Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2019

El kirchnerismo se solidarizó con Evo Morales y denunció "golpe de estado clásico" en Bolivia

Fue tras conocerse su renuncia como presidente de Bolivia y denunciaron un "golpe de Estado clásico" en ese país perpetrado por las Fuerzas Armadas.

el kirchnerismo se solidarizó con Evo Morales y denuncia "golpe de estado clásico" en Bolivia

El kirchnerismo y las fuerzas aliadas del Frente de Todos se solidarizaron esta tarde con Evo Morales tras conocerse su renuncia como presidente de Bolivia y denunciaron un "golpe de Estado clásico" en ese país perpetrado por las Fuerzas Armadas.

"Golpe de estado clásico en Bolivia. Las Fuerzas Armadas ordenan a Evo a renunciar. Lo que no consiguen vía electoral, lo tratan de obtener por otros medios. El silencio de los gobiernos de derecha de la región muestra que, para ellos, la democracia ya no es límite a respetar", lanzó el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi.

Por su parte, el diputado nacional electo del Frente de Todos Itai Hagman señaló que pese a que Morales había propuesto llamar a elecciones para encontrar una "salida democrática y de pacificación" al atolladero político, social e institucional en que se encontraban Bolivia, "la derecha" no se conformó y fue por su "derrocamiento".

"La comunidad internacional debe repudiar esto como lo que es: un golpe de Estado", lamentó el dirigente de Patria Grande, que dijo que siente "pena que "los sectores dominantes lleven una vez más a la violencia para dirimir los conflictos".

En tanto, la diputada nacional de Somos, Victoria Donda afirmó que "Evo no está solo" y que "es obligación de todas las fuerzas democráticas y populares defender la democracia en nuestro continente".

La diputada nacional del Frente para la Victoria Gabriela Cerruti puso el foco en el rol de la Iglesia al indicar que "los golpes de estado en este continente fueron siempre con la Biblia en la mano".

"Fuerza al pueblo boliviano frente a la derecha fascista y violenta. Los gobiernos de la región y los organismos internacionales deben rechazarlo y garantizar una salida democrática. No permitamos que regresen las épocas más nefastas de nuestra historia", reclamó.

La también diputada nacional de Nuevo Encuentro Mónica Macha repudió el accionar militar que forzó la renuncia del mandatario saliente y al respecto aseguró que "la derecha no quiere elecciones democráticas en Bolivia, sólo quiere terminar con el gobierno popular de Evo Morales a cualquier costo".

El diputado nacional del Frente para la Victoria Leopoldo Moreau acusó a "las Fuerzas Armadas y a la derecha de consumar "el golpe de Estado que venían preparando contra los intereses del pueblo boliviano".

"Repudiamos el Golpe de estado que se lleva adelante en Bolivia y exigimos a distintos organismos internacionales que repudien este atropello a la democracia en la región", exigió, por su parte, el también diputado kirchnerista Horacio Pietragalla.

La legisladora porteña electa Ofelia Fernández denunció que "hoy en Bolivia hay un golpe de estado porque Evo es pueblo y garantía de una región soberana".

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, expresó su "total repudio al golpe de Estado contra el presidente legítimo de Bolivia" y llamó a "defender la democracia en cada rincón de nuestra América".

En la misma sintonía, el diputado nacional kirchnerista y secretario general de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque manifestó su "más absoluto repudio al golpe en Bolivia" y le transmitió a Morales y al "pueblo boliviano el "apoyo y la solidaridad".

"Es el deber de todos defender la democracia y la justicia social en la región. La lucha continúa", concluyó.

Te puede interesar

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.