Fernández negocia con provincias petroleras un proyecto de ley para regular Vaca Muerta
Guillermo Nielsen, posible ministro de Economía del nuevo Gobierno, dijo ante inversores estadounidenses: "En lo que hace al nuevo marco legal para Vaca Muerta, calculo que en menos de un mes se va a conocer el proyecto de ley".
El presidente electo Alberto Fernández abrió un proceso de negociación política con los gobernadores de provincias petroleras para la regulación legal de Vaca Muerta.
Guillermo Nielsen, economista y posible ministro de Economía del nuevo Gobierno, dijo ante inversores estadounidenses: "En lo que hace al nuevo marco legal para Vaca Muerta, calculo que en menos de un mes se va a conocer el proyecto de ley".
El economista dijo que la Argentina tiene una "necesidad imperiosa" de generar un sector económico alternativo al agropecuario que genere la misma o más cantidad de dólares genuinos y de empleos.
En una ponencia en la Universidad de Miami, el hombre de confianza de Fernández sostuvo que el objetivo es que se incrementen las inversiones en el megayacimiento no convencional de la Patagonia, con tecnología estadounidense.
"Tenemos claramente puntos de coincidencia con los intereses con un sector importantísimo de la economía estadounidense. Para el desarrollo de los no convencionales es tecnología exclusivamente estadounidense y hay que trabajarlo conjuntamente. Y esto ya se está haciendo", señaló.
El nuevo proyecto de ley seria debatido en el Congreso en las sesiones extraordinarias que convocará Fernández tras asumir para un período que irá desde el 8 al 22 de enero, pero si no hay entendimiento podría pasar al período ordinario posterior al 1 de marzo.
En el Frente de Todos abrieron un proceso de consultas e intercambio con algunos de los gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) sobre la iniciativa.
El mandatario provincial que lidera este ida y vuelta con el equipo que conduce Nielsen es el gobernador neuquino Omar Gutiérrez, dado que la mayor parte de Vaca Muerta está en territorio de esa jurisdicción.
El proyecto estará focalizado en alentar la producción de gas, el hidrocarburo más abundante, y se apurará la construcción del gasoducto que inyectará el fluido al Gran Buenos Aires con la intención de bajar el precio a los consumidores.
Te puede interesar
A partir de mañana las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde mañana, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.
Ola de frío: la Municipalidad de Córdoba asistió a personas en situación de calle
Los vecinos pueden llamar al 103, al 108 o mandar un mensaje por WhatsApp al 351 5950589 para solicitar ayuda si localizan a personas a la intemperie.
Un guardia fue rescatado tras caer en el pozo de una obra con agua helada
El hecho ocurrió este lunes por la mañana alrededor de las 7:20 en la intersección de Costanera Sur y Sagrada Familia, donde se llevan a cabo tareas a cargo de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: piden que el repasador con que asfixiaron a una jubilada durante un robo sea considerado un arma
Un hombre está acusado de asaltar a una jubilada de 85 años en su casa de la provincia de Córdoba.
Se suspendieron las clases este lunes por la ola de frío en San Luis y Catamarca
Esta medida busca proteger a los estudiantes y docentes de las temperaturas extremadamente bajas que se esperan.
Horario extendido en los CPC: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú atenderán por la tarde
De lunes a viernes las puertas estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas, mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00. El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.
Tres adolescentes debieron ser asistidos por una estufa a leña en mal estado en Córdoba
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Monseñor de Andrea al 400, de barrio Alto Alberdi, en la Capital.
Corte total por hielo en el Camino de las Altas Cumbres y del Cuadrado, Ruta Nacional 38 y Ruta Provincial 15
Luego de las nevadas ocurridas en varios lugares de la provincia, las heladas se generalizaron el 30 de junio en todo el territorio provincial.
Seis consejos para cuidar la piel durante la ola polar
Entre las principales consecuencias del frío extremo se encuentran la sequedad, la tirantez, el enrojecimiento, la picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones.