Sociedad Por: El Objetivo18 de noviembre de 2019

Cierran el acceso al Nahuel Huapi por invasión de ratas

También se sumo a las restricción los espacios turísticos del suroeste de Neuquén para evitar el contacto con los turistas durante el fin de semana largo.

Cierran el acceso al Nahuel Huapi por invasión de ratas

Aumenta la preocupación por una invasión de ratas en la cordillera patagónica, principalmente al suroeste de la provincia de Neuquén, por lo que las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi decidieron cerrar los accesos a lagos y espacios turísticos de la zona para evitar el contacto con los turistas durante el fin de semana largo.

Entre las especies se encuentra el colilargo, transmisor del hantavirus, enfermedad por la que se registraron 11 muertes y 34 contagios entre diciembre de 2018 y marzo de 2019, con fuerte impacto en la localidad de Epuyén, de la provincia de Chubut.

A principios de octubre aparecieron cientos de roedores ahogados en los lagos Espejo, Correntoso y Nahuel Huapi.

Debido a esto, a través de un comunicado, el parque señaló que "se incrementaran las medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades zoonóticas como el hantavirus, que es endémica de toda la región, con especial atención en la zona de floración masiva de la caña colihue al noroeste del Parque Nacional".

La veterinaria, Mariana Armendariz, integrante del Departamento de Zoonosis de Villa la Angostura, explicó que “estos roedores cuando se quedan sin alimento en los ámbitos silvestres se desplazan a otras zonas y lo que aparecen es gran cantidad de ratones".

Y agregó que al desplazarse, lo roedores "no dimensionan la cantidad de agua que tienen adelante y se ahogan" pero subrayó: "No tenemos una invasión de ratas como se dice en los medios nacionales".

Además aclaró que las ratas no se han acercado a las poblaciones, sino que se han ahogado en el agua al intentar buscar alimento y por eso se han acumulado en la costa del lago. 

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.