Sociedad Por: El Objetivo30 de noviembre de 2019

30 de noviembre Día del Mate: tradición que nos conecta

Se estableció su Día por Ley 27.117 y como fecha se eligió el 30 de noviembre recordando el nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas. Sin dudas se trata de una de las costumbres más significativas en nuestro país.

Día del Mate tradición que nos conecta

Es la fecha en que celebramos esa infusión única que está presente en más del 90 por ciento de los hogares de la Argentina, que tan bien nos hace, que no distingue edad, sexo, clase social, zona geográfica, que conecta a todos los argentinos de una forma muy particular. Celebramos el Día Nacional del Mate.


La fecha para honrar el mate fue elegida para conmemorar el nacimiento de Andrés Guacurari y Artigas, un caudillo guaraní que fue de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena de la historia argentina.

Designado por José Gervasio Artigas como Comandante General de Misiones, Andrés Guacurari y Artigas gobernó entre 1815 y 1819 la entonces Provincia Grande de las Misiones, desde donde fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

"En 2015 el congreso aprobó la ley 27.117 que celebra oficialmente "el día del mate", fecha elegida en conmemoración del comandante guaraní Andrés Guacurarí y Artigas (1778-1821) quien fomentó la producción y comercialización de la yerba mate".

Por todo esto, fue que en 2015 el congreso aprobó la ley 27.117 que celebra oficialmente "El día del Mate".

Un poco de Historia

Esta bebida comenzó a consumirse durante el siglo XIX en las zonas de la actual Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y el sur de Brasil, en una época de colonización española y portuguesa, en la cual en algunas zonas el mate era conocido como "oro verde".

"En otros países, el mate también es consumido por sus valores energéticos, ya que contiene una buena cantidad de antioxidantes que permiten fortalecer las defensas del organismo, por contener las vitaminas B1, B2, B3, B4, B5, C, E, hierro, potasio y aminoácidos"


En otros países, el mate también es consumido por sus valores energéticos, ya que contiene una buena cantidad de antioxidantes que permiten fortalecer las defensas del organismo, por contener las vitaminas B1, B2, B3, B4, B5, C, E, hierro, potasio y aminoácidos.

Se estima que el año pasado se vendieron un total de 43 millones de kilos de yerba mate, con destino a países como Siria, Libano, Estados Unidos y España.

Te puede interesar

El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.

El robo que desató el insólito megaoperativo en un Hotel Alojamiento de Córdoba

Una banda armada ingresó este miércoles a una vivienda del noroeste de Córdoba y se llevó una fuerte suma de dinero. El golpe, ejecutado con precisión, es investigado por la fiscal Jorgelina Gutiez.

Una nueva jornada de “Patrimonio y Astroturismo” en la terraza del Palacio 6 de Julio

Se trata de una visita guiada para recorrer la sede central municipal y luego mirar el firmamento. Tendrá lugar este viernes, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

La medida, oficializada tras las elecciones legislativas, actualiza de forma escalonada los valores del nomenclador nacional entre octubre y diciembre. El objetivo es acompañar los costos del sector y garantizar la continuidad de las prestaciones.