La Unión Cívica Radical expresó su preocupación por los incendios

El Congreso de la Unión Cívica Radical emitió un comunicado en los siguientes términos:
“Desde este organismo manifestamos nuevamente nuestra solidaridad, reconocimiento y admiración hacia todos aquellos bomberos y equipos que se encuentran combatiendo a destajo las intensas llamas y nos ponemos a disposición para colaborar en todo aquello que pudiese considerarse de utilidad para hacer frente a esta grave situación.
La provincia de Córdoba se encuentra inmersa en una emergencia ambiental como pocas veces antes ha sucedido y las causas no solo deben encontrarse en factores naturales como la histórica sequía que padecemos. Las estimaciones indican que este año ya se quemaron más de 70 mil hectáreas y en los últimos 20 años más de 770 mil hectáreas de bosque nativo.
Las cifras dan cuenta que desde hace años falla la política de preservación de nuestros bosques nativos, la legislación que regula la materia, la prevención, la concientización, el control y el equipamiento para dar batalla en una provincia en llamas.
Consideramos que de manera urgente el Gobierno Provincial debería solicitar mayor colaboración al Gobierno Nacional y de otras jurisdicciones que puedan aportar fundamentalmente equipamiento para contener los focos activos que están fuera de control y que desbordan el trabajo que están realizando los equipos locales.
En la misma dirección sería indispensable avanzar en un acuerdo inmediato con la Cámara de Empresas Agroaéreas Cordobesas que permita disponer, sin costos extras, la utilización de unas 70 aeronaves que dichas empresas ya pusieron a disposición del gobierno de Córdoba sin obtener respuestas. Resulta inadmisible la demora en evaluar la factibilidad y posibilidad de ayuda que significarían dichas aeronaves, siendo que se trata de un Convenio que comenzó a evaluarse dos años atrás.
Asimismo, sería pertinente trabajar en conjunto con los municipios involucrados para elaborar normativas específicas y hacer cumplir las vigentes, para prohibir el cambio de usos del suelo en aquellas áreas protegidas que fueron afectadas por los incendios.
El Gobierno provincial debe actuar con celeridad, disponiendo de todos los recursos necesarios, para sofocar los incendios activos y en el mediano plazo debe dar la discusión de una verdadera política ambiental para Córdoba, inexistente desde hace años. El fuego deja daños irreparables en nuestros ecosistemas, pero debemos diseñar las estrategias y herramientas desde las políticas públicas que permitan al menos preservar, remediar y reconstruir en parte el desastre ambiental ocasionado. Por las generaciones presentes y futuras”.