Sharenting: ¿Qué es y cuáles son sus riegos?

Sociedad03 de marzo de 2019 Por El Objetivo
El Defensor del Pueblo continúa trabajando en la promoción de una ciudadanía digital responsable, en particular en la información y sensibilización de la población sobre los riesgos que presenta la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías en la vida cotidiana.
sharenting-data
Sharenting: ¿Qué es y cuáles son sus riegos?

En esta oportunidad, y frente al avance del nuevo fenómeno de la sobre exposición de los hijos en las redes sociales - sin advertir el riesgo de mostrarlos sin límites en la web -, surgió la necesidad de realizar una investigación para conocer la situación y proyectar acciones de concientización y prevención de sus riesgos ya que afectó derechos personalísimos de niñas, niños y adolescentes: su intimidad, imagen, reputación on line, seguridad personal y privacidad.

defensor del pueblo chico
El sharenting en números

De una encuesta a más de 500 personas mayores de 15 años de la ciudad de Córdoba, resultó que:

-       más del 70% dijo compartir fotos o vídeos de los hijos, nietos, sobrinos en redes sociales;

-       el 97,28 % de quienes publican fotos o vídeos de los hijos/nietos/sobrinos/ahijados, lo hacen en sus propios perfiles o cuentas.

97,28%

-       El 98,04% de quienes publican fotos o vídeos de hijos/sobrinos/ nietos/ahijados en las redes sociales, lo hacemostrando el rostro de los menores.

defensor del pueblo 2 chico

-       El 54,66% publica contenido del menor ridiculizándolo (haciendo monerías).

-       Casi el 40% (39,07) escribe el nombre del menor.

-       El 29,41% publica fotos o vídeos en las que el menor sale desnudo o semidesnudo (mientras lo bañan o cambian)

-       El 37,50% etiqueta a alguno de los padres del menor.

-       Casi el 27% de quienes hacen estas publicaciones muestran el uniforme del colegio del menor.

-       El 23,53% lo geolocaliza, es decir, publica la ubicación donde se encuentra el menor.

defensor del pueblo 3 chico

Te puede interesar