Aguas Cordobesas deberá descontar en la factura los tres días de corte en zona sur

El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) ordenó a Aguas Cordobesas que descuente el 9,86 por ciento del cargo fijo que está incluido en la factura a los 67.889 usuarios que no tuvieron suministro de agua entre el 23 y el 26 de marzo.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos lo resolvió a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.
La resolución del Ersep indicó que “el monto a omitir en la facturación sobre el cargo fijo sea en forma de descuento para las unidades a facturar o de nota de crédito para aquellas que ya se haya emitido la factura”. Esto es: si ya se emitió la boleta, tendrá que considerarse el descuento en futuras liquidaciones.
Desde la empresa se comunicó que recibió la notificación y ahora los analistas técnicos y asesores lo están revisando, según informó La Voz.
En el artículo 2 de la resolución, Ersep estableció una compensación del “9,86 por ciento del monto facturado para el cargo fijo de marzo tomando en consideración el período normalizado del régimen tarifario vigente”.
Por esta razón, Aguas Cordobesas deberá reflejar en las facturas de “manera expresa y diferenciada el monto del descuento o nota de crédito aplicado”, según informó El Doce.
El descuento no es sobre el valor total de la factura, sino sobre el cargo fijo, que es el que se cobra a todos los usuarios por tener disponible el recurso, lo utilicen o no.
La aplicación de los descuentos debe ser automática, sin que el usuario haga ningún trámite ante Aguas Cordobesas, que a su vez deberá presentar ante el Ersep, en no más de 20 días hábiles, contancias firmadas por un auditor externo sobre el cumplimiento de la medida, con el detalle del listado de unidades de facturación a las que corresponda la aplicación del descuento, con número de Factura, monto total facturado y monto global de la medida ordenada.
La resolución del Ersep habilita a los usuarios que puedan probar otros daños a hacer reclamos y deja para tratar “por cuerda separada” el análisis de otras sanciones a la concesionaria.