Daniel Passerini participó del tradicional almuerzo en la Bolsa de Comercio

Elecciones 202327 de junio de 2023 Por El Objetivo
Se hizo presente hoy el candidato a intendente de la ciudad de Córdoba, quien fue acompañado por Martín Llaryora.
passerini-bolsa de comercio
Daniel Passerini participó del tradicional almuerzo en la Bolsa de Comercio

Con 220 invitados, la Bolsa de Comercio hizo su tradicional almuerzo para el sector empresarial, se hizo presente Daniel Passerini, candidato a intendente de la ciudad de Córdoba quien fue acompañado por Martín Llaryora.

A su vez, acompañaron el economista Guido Sandleris y Manuel Tagle, presidente de la Institución.

Aquí algunas citas:

Guido Sandleris

“Para los mercados financieros, la novedad del cierre de listas de las elecciones nacionales fue que en ninguno de los principales candidatos a la presidencia había kirchnerismo duro y eso generó una reacción importante en el mercado financiero. Ayer los bonos argentinos, tanto bonos en pesos como en dólares que vence en 2030, subieron casi 6% en un día, es una suba muy grande. Lo vimos también en el tipo de cambio, el dólar paralelo se apreció casi 2% ayer, el contado con liqui, el dólar medio por ciento, y vemos cierta estabilidad en las últimas semanas”.

“Si bien los números de reservas internacionales siguen siendo muy preocupantes, el Banco Central tiene reservas propias negativas en 2.400 millones de dólares aproximadamente. Esta es una situación que no ocurrió nunca en la historia reciente de la Argentina. Nunca fueron tan negativas las reservas internacionales.

El Banco Central no es que sólo tiene cero, sino que está endeudado, está vendiendo reservas que no son propias, la situación es muy preocupante.”

“La inflación es la principal fuente de preocupación de los argentinos en este momento en lo que hace a lo económico, va a seguir siendo alta como venimos viendo, no hay ninguna medida del Gobierno que ayude realmente a combatirla.”

“El otro gran tema es la actividad económica, la sequía, empujó a una fuerte caída de la actividad este año, una economía que ya venía estancada con una recesión.”

Manuel Tagle

En referencia a Daniel Passerini: “En el caso de que te toque asumir la Intendencia de Córdoba, estaremos siempre dispuestos a dialogar, a conversar y a proponer las inquietudes. Desde la Bolsa, sabemos anteponer el bien de la sociedad por encima de nuestros intereses económicos como empresarios”.

“El país va a necesitar reordenar sus finanzas, reordenar sus recursos, gastar menos, bajar la presión fiscal y sobre todo porque vamos a tener que ir a una economía de libre mercado que libere tensiones”.

“Creo que la Argentina va a tener que incurrir en este proceso de liberalización y a su vez tenemos que tener claro que la economía requiere de determinación y coraje para conseguir los resultados que el país ambiciona, pero tenemos que poner el caballo delante del carro y no detrás como lo ponemos en la Argentina de hace muchos años.”

Martín Llaryora

“Claramente lo que nos ha pasado el fin de semana no nos tendría que haber pasado por varias razones, primero porque Córdoba tiene una calidad institucional que la distingue del resto de la Argentina y esto es una herida para todos nosotros, claramente porque nos ponen en una situación incómoda. Pero aparte Córdoba tiene una potencia en software y en talento y en conocimiento. Uno ve a la gente cómo actúa en las crisis, si se cuida a sí sólo o cuida la institucionalidad. Yo como futuro gobernador voy a cuidar la institucionalidad.” 

“No va a haber festejo por ahora pero si para mi va a ser en muy pocos días. El festejo de la definición de la ciudad de Córdoba, cuando se expresa la gente es la voluntad popular.”

“Logramos un Municipio con superávit, una reactivación de la ciudad, más de 30 mil millones de inversión en obra pública. El municipio no jugaba ningún rol y ahora cumple un rol importante en el desarrollo de las empresas productivas. Cuando un municipio se administra bien, deja de ser un ancla y pasa a ser un motor.”

“Vamos a gobernar la ciudad y la provincia, tengo las ideas para ayudar al próximo intendente. Voy a ser el próximo gobernador, necesitamos que acompañen a este equipo.”

“No es un debate ideológico, es un debate de gestión. Los que hoy salen a criticar son parte de los 20 años en donde no hubo reelección y cuando les tocó gobernar, fueron un fracaso.”

Daniel Passerini

“Estoy orgulloso de representar a nuestro espacio político como candidato, hemos cumplido con un primer gran objetivo que era frenar la caída de esta ciudad, cuando asumimos estaba abandonada decidida a no progresar y estaba sometida a malas administraciones.”

“Una de las banderas de nuestra gestión es cumplir el compromiso que la gente nos pidió, que se terminara en la ciudad esta historia de intendentes que asumían, se subían a un atril, miraban al atril, insultaban al gobernador para simular una carrera. En segundo lugar, comenzar a mirar al sector privado como un motor de desarrollo para la ciudad. hemos generado políticas públicas donde el sector privado es protagonista.”

“Tomamos muchas decisiones para resolver problemas. En 3 años pasamos de 8.1 negativo de déficit fiscal a 1.8. Lo que nos permite tener un presupuesto con un 25% destinado a la inversión. Una decisión política de transformar la ciudad.”

“Desde el inicio de gestión de Luis Juez, más la gestión de Ramón Mestre, se incorporaron 8.506 empleados de planta permanente. Nosotros, desde que asumimos, no hemos designado ni a una sola persona. La prioridad es poner a la ciudad en funcionamiento.”

“Seguiremos con el proceso de desburocratizar, digitalizar e integrar smart city en la ciudad, buscamos mantener el equilibrio fiscal que permita un municipio saludable con capacidad de brindar servicios, simplificar procesos a partir de la eliminación de tasas. Buscamos la Innovación y valores como eje de calidad educativa, capacitación constante del equipo docente”.

“Seguiremos trabajando en el acceso a la salud de cercanía, Incentivo al talento cordobés, profundizar políticas innovadoras en el tratamiento de los residuos urbanos. Iremos hacia un modelo de transporte metropolitano y articularemos políticas de seguridad ciudadana conjunta”.

Te puede interesar