Massa: "Con esta elección comienza una nueva etapa para el país"

Elecciones 202309 de septiembre de 2023 Por El Objetivo
Las declaraciones del candidato a presidente de la Unión por la Patria fueron realizadas en Tucumán, donde el actual ministro de Economía Sergio Massa se reunió con dirigentes de esa provincia.
Massa
Massa: "Con esta elección comienza una nueva etapa para el país"Foto: @SergioMassa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, consideró que las elecciones de este año obligan al oficialismo a “plantearles a los argentinos que “comienza una nueva etapa para el país”.

“La elección nos obliga a animarnos a plantearles a los argentinos que comienza una nueva etapa. Hay que invitarla a la sociedad al cambio sin miedo”, señaló Massa al mantener un contacto con la prensa en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán, donde se reunió con dirigentes del peronismo del Norte Grande de la Argentina.

Massa afirmó que el Norte Argentino sabe que la coalición oficialista “tiene el coraje y la firmeza como para cambiar las asimetrías desde la puesta en marcha de un proyecto de país más justo y federal”.

“En esta campaña peleamos como proyecto de país desde el norte argentino por el trabajo. Tenemos que ir a buscar a los pibes y pibas que trabajan desde plataformas que hasta acá el Estado los ignoró al igual que ocurrió con los trabajadores de la economía social”, remarcó el ministro de Economía ante la concurrencia.

Al salir del Teatro Mercedes Sosa, Massa mantuvo un intercambio con la prensa y consideró que los que está en discusión en la campaña es “si promovemos o se remueven todos los regímenes que han generado trabajo y que permiten que en La Rioja se fabrique calzado Puma para toda Sudamérica”.

“Eso permite que tengamos la planta de hilado de algodón más moderna del mundo o que tengamos la oportunidad de desarrollar las baterías de litio en Salta y Jujuy. Esa es la discusión, después vienen con las frases para TikTok, con los cuentitos cortos”, subrayó el postulante de Unión por la Patria.

milei-massa-bullrich

En ese sentido, afirmó que “Se dicen frases que después no tienen correlato con la realidad, porque para eliminar la coparticipación van a tener que tocar la constitución, y si quieren tocar la constitución van a terminar con toda la gente en la calle defendiendo la constitución”.

“Lo que hay es esa idea de plantear el país inviable, los economistas que en las últimas semanas vimos alrededor de ellos, son los economistas que dijeron en los últimos 30 años que el norte argentino era inviable. Lo que vienen a plantear es que el norte es un bolsón de pobreza en la Argentina, nosotros lo que venimos a plantear es que es el bolsón del desarrollo”, aseguró.

Massa afirmó que desde el oficialismo se plantea “La capitalidad del norte argentino desde el punto de vista económico porque se transforma en el centro logístico entre el Atlántico y el Pacífico”.

“Estamos convencidos que lo que empieza ahora es una batalla electoral, planteándolo en términos literarios, una disputa que lo que tiene como objetivo central es poner blanco sobre negro. Hay dos proyectos de país. Uno el que cree bajo la consigna o bajo la falsa venta de la libertad, el que plantea un modelo de acumulación financiera y lo que plantea es endeudamiento para la Argentina y la pérdida de su moneda. Es ponerle la bandera de los Estados Unidos al Banco Central argentino”, fundamentó Massa.

Te puede interesar