Llega junio con una nueva función de Cine Distendido

Cultura 30 de mayo de 2024 Por El Objetivo
La función adaptada para personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.
Grandes-Héroes_ prensa Municipalidad
Este sábado a las 11 horas se proyectará “Grandes Héroes” en el Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49). Imagen: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita a una nueva función de Cine Distendido con la proyección de “Grandes Héroes” en el Cineclub Municipal, ubicado en Boulevard San Juan 49.

Es una actividad gratuita que se llevará a cabo este sábado 1 de junio, a las 11 horas; y está destinada exclusivamente a jóvenes mayores de 11 años.

“Grandes Héroes” es el 54º largometraje animado de Disney: cuando un giro inesperado de eventos los sumerge en el medio de un peligroso plan, un niño prodigio, su robot y sus amigos se convierten en héroes de alta tecnología en una misión para salvar su ciudad.

Aquellas personas interesadas podrán reservar su entrada a través del siguiente link  o por medio de las siguientes redes sociales Familias Cea (FB fundacionfamiliascea / IG @‌fundacionfamiliasceacordoba).

La propuesta se enmarca dentro de las actividades inclusivas y accesibles que la Secretaría de Comunicación y Cultura viene desarrollando sobre TEA (Trastorno del Espectro Autista). Esta acción se lleva adelante junto a la Fundación Familias CEA Córdoba (Condición del Espectro Autista).

La modalidad de estas funciones permite que niñas, niños y jóvenes con TEA puedan vivenciar experiencias integrales propias de una salida cultural. La propuesta invita a disfrutar del cine, incluyendo la práctica de habilidades sociales, como comprar alimentos y compartir en grupo.

Sobre Cine Distendido

El ciclo se desarrolla desde el 2022 como parte de una política cultural inclusiva que fomenta la sensibilización de la comunidad, y el acompañamiento de personas con discapacidad y sus familias.

Contempla una proyección sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación, pensada de manera de hacer posible el disfrute del cine. En este sentido, se busca crear las condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan.

La adaptación se implementa, principalmente, suavizando las luces y el sonido. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función; se establece un área de descanso; y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos.

Te puede interesar