Los Héroes de Malvinas ya tienen su monumento que los homenajea en la Patagonia

Sociedad 10 de junio de 2024 Por El Objetivo
Su estructura pesa 20 toneladas y la estatura tiene 15 metros de altura, pero si se le suma el pedestal llega a los 17 metros.
monumento malvinas
Los Héroes de Malvinas ya tienen su monumento que los homenajea en la Patagonia

Acaba de inaugurarse en la Patagonia el monumento más alto que jamás haya existido en homenaje a los soldados argentinos que combatieron en la Guerra de Malvinas ante Reino Unido en 1982: su estructura pesa 20 toneladas y la estatura tiene 15 metros de altura, pero si se le suma el pedestal llega a los 17 metros. 

Este impresionante monumento se inauguró el 9 de junio en la Zapala, provincia de Neuquén, y al acto asistieron excombatientes de Malvinas junto a sus familias y seres queridos, además de los vecinos que se acercaron en gran número a rendir homenaje a estos héroes de Malvinas, autoridades locales y provinciales. 

La escultura puntualmente está ubicada en las cercanías de la Ruta 14 y el Acceso Fortabat de la ciudad de Zapala y muestra al soldado argentino como gran protagonista, apoyando una rodilla al suelo y portando la bandera nacional en su mano derecha.

Durante el acto de inauguración Jorge Esteban Bustos, presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén, brindó un discurso muy emotivo y estas fueron sus principales palabras: “Este soldado encarna y simboliza al soldado que pisó los campos de combate desde los albores de la patria hasta 1982. Simboliza a todos los que dieron su vida por la patria en Malvinas. Este soldado encarna la entrega, el sacrificio y la valentía de quienes pudimos regresar, y a quienes regresaron con heridas y mutilaciones de gravedad. Desde hoy, todos los veteranos de guerra tendremos un espejo donde mirarnos”.

monumento malvinas 2

Esta obra fue creada por el escultor neuquino Aldo Beroisa, que también cuenta con una plaza seca que rodea la escultura en la que hay una ermita de la Virgen de Luján, comenzó a construirse en junio de 2022 y quedó lista esté lista el domingo 9 de junio, por lo que en total demandó dos años de trabajo. 

Te puede interesar