Salud mental y adicciones: se firmó un convenio de cooperación mutua con la ciudad mendocina de Maipú
![Salud Mental y adicciones](/download/multimedia.normal.9b6775ee9a9eb35d.U2FsdWQgTWVudGFsIHkgYWRpY2Npb25lc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Municipalidad de Córdoba representada por subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice, informó que llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación con el Municipio de Maipú de Mendoza con el objetivo de trabajar de forma conjunta en la construcción de estrategias comunes, intercambio de experiencias y conocimientos vinculados a la salud mental y a la prevención de adicciones.
El acuerdo busca además incentivar el trabajo en conjunto en la construcción de diferentes estrategias en la promoción, prevención y tratamiento de estas problemáticas.
En ese marco, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice manifestó: “Esta firma surge luego de que el municipio de Maipú nos convocó para conocer de las políticas públicas que venimos desarrollando en la ciudad de Córdoba, a raíz de haber sido puestos como ejemplo por la Sedronar, motivo que verdaderamente nos enorgullece”
Por su parte, Matías Stevanato, intendente de Maipú, resaltó: “Es muy importante que trabajemos en equipo para poder abordar un tema tan importante como es la salud mental y el control de las adicciones. Priorizar el bienestar de las personas también implica que estén sanas mentalmente y desde el municipio trabajaremos incansablemente para ayudar a todas aquellas personas que lo necesiten”.
Participaron también de la firma, la directora de Políticas Sociales en Salud Mental, Soledad Fuentes Gutiérrez, la subdirectora de Prevención y Acompañamiento Comunitario Micaela Michel y el director de Epidemiología de la Ciudad de Córdoba Diego Ruiz.
También, los representantes cordobeses realizaron una recorrida por dos centros de salud, a los fines de observar las formas de trabajo y compartir sus experiencias en el trabajo en territorio.
Para finalizar la visita por la ciudad Mendocina, ofrecieron una capacitación a los equipos técnicos sobre el rol de los gobiernos locales en la guardia de la salud mental y las adicciones.
Al finalizar la exposición, intercambiaron experiencias relacionadas a la gestión entre los equipos de Salud Mental de ambos municipios.