La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Cultura28 de abril de 2025 Por El Objetivo
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
danza
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana.Foto: archivo

La agenda cultural despliega diversidad y creatividad en una semana llena de propuestas para disfrutar en familia, al aire libre o en los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.

El martes 29, el ritmo se apodera de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Danza, que será celebrado con el espectáculo “Danzando la Cañada”, una propuesta que lleva la danza a la vía pública para sorprender a transeúntes y automovilistas. Desde las 11 hasta las 15:30, distintos géneros como el tango, el folklore, la danza contemporánea y el waacking ocuparán las esquinas más emblemáticas de La Cañada, convirtiendo el paisaje urbano en un escenario abierto a la emoción y el movimiento.

El miércoles 30, el protagonismo lo toma la historia viva del Museo Evita – Palacio Ferreyra, que invita a una visita guiada muy especial a cargo del Ensamble Creativo, un grupo de personas mayores que recuperan y relatan la memoria de la “Casa Grande”. Será una oportunidad única para recorrer no solo un edificio icónico de Nueva Córdoba, sino también la vida y época de quienes lo habitaron.

Finalmente, el fin de semana será un espacio para la creatividad de las infancias con el taller “En MODO Vincent”, parte del proyecto internacional “Heart For Art” impulsado por el Museo Van Gogh de Ámsterdam junto al Museo Caraffa. El sábado 3 y el domingo 4, niñas, niños y familias podrán conocer la vida y obra del artista neerlandés y reproducir su pintura Almendro en flor a través de técnicas como el lápiz, las témperas y el collage, en el Museo Emilio Caraffa. La actividad es gratuita, solo requiere de una pre inscripción por formulario.

Con entrada libre y gratuita en todas las actividades, esta semana Córdoba celebra el arte en movimiento, la memoria que se comparte y la inspiración que se despierta desde la infancia.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.

Te puede interesar