La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Desde una potente muestra fotográfica que dialoga con la historia y la identidad, hasta una comedia que transcurre en un paisaje polar surrealista, la agenda se completa con un concierto sinfónico-coral dedicado íntegramente a compositores argentinos. Tres propuestas imperdibles que invitan a habitar el arte desde diferentes lenguajes y sensibilidades.
El lunes 19 inaugura en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor la muestra “Herencia, adobe y revolución”, del artista visual Marcos Carri. A través de imágenes, documentos y relatos, la exposición revisita archivos familiares como herramienta crítica para reconstruir la memoria y la identidad. Inspirada en una antigua casona de San Juan vinculada a Felipe Varela, la muestra articula pasado y presente en una narrativa que interpela desde lo íntimo y lo colectivo.
Además, como parte de las actividades por el aniversario de la fuga de 26 mujeres ex presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor ocurrida el 24 de mayo de 1975, el espacio cultural suma dos propuestas que cruzan memoria y arte escénico: la intervención de danza “Punto en Fuga” y la obra de teatro “Las 26. Una historia de fuga”, que recupera uno de los episodios más significativos de la militancia y la resistencia en Córdoba. Ambas serán el sábado 24 a las 15 y a las 16:30, respectivamente.
El jueves 22, el ciclo Jueves de Comedia del Teatro Real presenta “Aurora Negra”, dirigida por María Palacios. En un rincón helado del círculo boreal, dos personajes sobreviven en condiciones extremas mientras el viento se convierte en un extraño narrador. Con una poética que mezcla absurdo, drama y humor oscuro, la obra se atreve a explorar los vínculos humanos al límite. Recomendada para mayores de 16 años.
El sábado 24 y el domingo 25, el Teatro del Libertador será escenario de “La buena tierra”, un concierto de la Banda Sinfónica y el Coro de Cámara de la Provincia que rinde homenaje a compositores argentinos. La puesta musical celebra el folclore desde la sonoridad orquestal y coral. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse en boletería desde el jueves 22.
Una semana para dejarse atravesar por el arte en todas sus formas, con propuestas que conectan territorio, memoria y emoción.
Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí.