Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

Sociedad03 de julio de 2025 Por El Objetivo
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Pornografia
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Justicia argentina dio un paso clave en la lucha contra la pedofilia digital. En un fallo inédito, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictaminó que crear, distribuir o almacenar imágenes de abuso sexual infantil generadas con inteligencia artificial constituye un delito penal.

El fallo sienta un precedente histórico, al considerar que el artículo 128 del Código Penal argentino, reformado por la Ley 27.436, comprende también las representaciones creadas o modificadas por medios digitales, incluso si no existen víctimas reales identificadas.

Los camaristas argumentaron que el término “representación” no se limita a una captura de la realidad, sino que abarca toda imagen o idea que sustituya a la realidad, como las creadas por IA o CGI (imágenes generadas por computadora).

En su fallo, los jueces advirtieron que permitir este tipo de contenidos, aunque sean artificiales, “normaliza la pedofilia” y pone en riesgo la libertad e integridad sexual de las infancias, el bien jurídico protegido por la norma penal.

Un caso testigo

La resolución responde a un caso concreto de un hombre acusado de publicar y distribuir material de abuso sexual infantil. La defensa argumentó que no se habían identificado víctimas reales y que los archivos podrían haber sido generados digitalmente. Aun así, tanto la jueza de Garantías Graciela Cione como los camaristas consideraron que la mera observación del contenido permitía interpretar que se trataba de imágenes de menores, y por tanto, correspondía su elevación a juicio.

El fallo despeja un vacío legal que inquietaba a fiscales y especialistas y representa una advertencia clara frente al uso de tecnologías avanzadas para reproducir delitos aberrantes. 

Te puede interesar