La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

El presidente Javier Milei se reunirá este martes con la Mesa de Enlace en La Rural, tras el fin de la baja temporal de las retenciones y en la previa del comienzo de la tradicional exposición del campo en la ciudad.
El encuentro entre el mandatario y las entidades agropecuarias, que es el primero desde que Milei asumió al frente del Ejecutivo, se llevará a cabo tras el ingreso del primer animal a la pista central de la Exposición Rural de Palermo.
En diálogo con el programa Sin Corbata por Splendid AM 990, el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), José Luis Volando, destacó la realización de la reunión y expresó algunos de los planteos que buscarán trasladarle al Jefe de Estado.
En este sentido, manifestó que “hay que reconocer que el presidente no es de reunirse con las organizaciones, así sea la Unión Industrial, la CGT o lo que fuera, por lo cual tenemos que aprovechar esta posibilidad de que pidió la reunión con la Mesa de Enlace”.
En cuanto a los temas que buscarán poner arriba de la mesa, precisó que “las retenciones no son únicamente el problema del campo, sino también ampliar las necesidades que tienen los pequeños y medianos productores, como el crédito, la agricultura familiar, etcétera”.
El dirigente rural expuso que también intentarán presentar la realidad del sector a nivel federal al indicar que “en el interior no se mueve la venta de maquinaria ni la construcción, está todo bastante parado".
Sobre este escenario descripto, manifestó que "lo que uno quiere expresarle al presidente es eso para que además conozca de primera mano una situación del interior que generalmente no es lo que él más maneja ya que se mueve principalmente en la ciudad o cuando va al interior va a lugares muy focalizados”.
Asimismo, aseguró que de igual modo pretenden conversar de la infraestructura señalando que “es un tema bastante difícil, por las distancias en la Argentina”, haciendo énfasis en el aumento de los costos que se enfrentan por los traslados de la producción.
Al referirse a la posibilidad de poder conversar todos estos aspectos, Volando reconoció que “sabemos que quizás eso no es fácil, porque no depende únicamente de nosotros, sino también de él”, aunque remarcó que “la política de un lado o del otro, siempre requiere hablar, conversar y tratar de lograr consenso”.
Al respecto, afirmó que “quizás no es la onda que se ve ahora que se está manejando, pero nosotros como organización tenemos la obligación de hacerlo, porque si no, ¿cuál es la otra manera de poder lograr o hacer saber cuáles son los problemas que tenemos?”.
Fuente: NA