El Gobernador recibió en su despacho del Centro Cívico a los representantes de la Mesa de Enlace. Reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte de biocombustibles.
El encuentro se realiza desde las 18 en Economía y no se descarta que luego de la reunión se comuniquen las ayudas para el sector.
Sergio Massa mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace. El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante 5 días para acordar medidas que se aplicarán desde febrero.
El ministro de Economía Sergio Massa presentó Impulso Tambero, para compensar el precio de la leche a los productores por la sequía. Serán cuatro pagos mensuales y hasta 600.000 pesos por productor.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reiteró sus duras críticas al Gobierno nacional. En Corralito, mientras inauguraba una ruta pidió nuevamente por la baja de las retenciones al sector productivo.
El nuevo esquema de “dólar soja” representaría para los productores un tipo de cambio equivalente a los $200 aproximadamente, contra los $140 que cobran ahora menos la retenciones.
El presidente de la Federación Agraria planteó que la Mesa de Enlace no pretende discutir con el gobierno medidas circunstanciales cuya finalidad sea solo acelerar la liquidación de dólares de parte de los productores.
El presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini, sostuvo que quieren seguir trabajando con la Provincia. El modelo de gestión Córdoba impulsa el trabajo mancomunado de los sectores público y privado.
Equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y de la Mesa de Enlace se reunirán este martes para "comenzar a resolver temas" vinculados con la actividad agropecuaria.
Se realizó en Escobar el encuentro entre las partes luego de varias postergaciones. Estuvo presente el exministro, Julián Domínguez. Los dirigentes de la Mesa de Enlace informaron sobre lo conversado.
El gobernador visitó la exposición de la Sociedad Rural y dialogó con los miembros de la Mesa de Enlace nacional. Manifestó su preocupación por la situación de zozobra y dijo que “la plata no alcanza”.
El martes es la reunión de los técnicos de la Mesa de Enlace y del ministerio de Agricultura y el jueves, la reunión política entre Domínguez y los presidentes de las agrupaciones del campo.
El gobernador entregó más de 9 millones de pesos a 97 productores dentro del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Además, se presentaron 15 camionetas equipadas para el patrullaje rural adquiridas a través del Fondo para el Desarrollo Agropecuario.
En las últimas horas se llevaron a cabo reuniones en el Gobierno para analizar la situación, en el marco de la batería de medidas lanzadas para intentar revertir el mal resultado de las elecciones Primarias.
“En los anteriores gobiernos kirchneristas, del 2006 al 2015, hubo cepo a la exportación de carnes. ¿Y cómo terminó la historia? Mientras la inflación aumentó 800 por ciento, la carne aumentó 1.800 por ciento. Fue mucho peor el remedio que la enfermedad”, agregó el mandatario.
El Gobierno prorrogó la suspensión parcial de las exportaciones bovinas hasta el 31 de octubre, lo cual causó un profundo malestar en la dirigencia gremial ruralista, quienes señalan que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández "incumplió con su palabra".
El presidente de CAMyA consideró que el Gobierno “desconoce la actividad” ya que de lo contrario “no hubiera prohibido la exportación”.
Representantes de las entidades agropecuarias definieron un cese de comercialización de una semana en oposición a las medidas adoptadas por el Gobierno para preservar precios del mercado interno.
Representantes de las entidades agropecuarias se oponen a las medidas adoptadas por el Gobierno para preservar precios del mercado interno. Habría cese de comercialización.
Por el momento quedó descartada la suba de las retenciones pero se estableció la necesidad de garantizar a la población el acceso a los alimentos a precios razonables.
Las entidades agropecuarias solicitaron la reunión tras las declaraciones de Fernández quien planteó la necesidad de "garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables".
El encuentro que tendrá formato virtual, se coordinó ante inquietudes de integrantes de la agrupación ruralista por condiciones establecidas para acceder a la compra de dólares para importaciones.
Lo hacen en rechazo al paro que lleva adelante la Mesa de Enlace agropecuaria. Por ese motivo, entregarán "de forma solidaria" en Plaza de Mayo 20 mil kilos de verdura.
La medida de fuerza consiste en el cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno para faena, según informaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).