El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba

Luego de que vecinos de distintos sectores de la ciudad de Córdoba manifestaran su malestar por la falta de recolección de residuos, la Municipalidad de Córdoba reconoció que en las últimas 48 horas se detectaron irregularidades en el servicio.
A través de un comunicado oficial, el municipio informó que, mediante la Dirección de Higiene Urbana, ya se generaron las incidencias correspondientes hacia las empresas prestatarias para determinar lo ocurrido y normalizar el servicio lo antes posible.
“Estas acciones que resienten la prestación del servicio de higiene urbana y que perjudican directamente a los vecinos y vecinas, afectan también en forma directa la salud pública y el medio ambiente”, señalaron desde el Palacio 6 de Julio.
Si bien hasta el momento no se aplicaron sanciones, las autoridades municipales exigirán explicaciones. Por ello, convocaron a una reunión con los responsables de las empresas recolectoras este lunes a las 10 de la mañana en el Palacio Municipal, con el objetivo de analizar lo ocurrido y definir los pasos a seguir.
Qué pasó en la reunión entre Municipalidad y empresas
Luego de admitir irregularidades en la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba, la Municipalidad avanzó con gestiones concretas y apuntó directamente al gremio Surrbac como responsable de los problemas en el servicio.
El encuentro clave se llevó a cabo pasadas las 13 en el Palacio 6 de Julio, donde participaron funcionarios municipales y representantes de las empresas prestatarias del servicio. Según informaron desde el municipio, la ciudad Capital junto a Río Tercero, Río Cuarto y las localidades agrupadas en el Ente Metropolitano, pidieron la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Provincia ante un conflicto que consideran de riesgo ambiental y sanitario.
Las autoridades municipales pidieron al ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, y el secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín.