Demian Reidel renunció como asesor y se abocará de lleno al Plan Nuclear Argentino

Luego de que el Gobierno oficializara la salida de Demian Reidel como jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei, el economista explicó los motivos detrás de su renuncia. A partir de ahora, se enfocará exclusivamente en su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y en el avance del Plan Nuclear Argentino.
La salida fue formalizada mediante el Decreto 481/2025, publicado este lunes 21 de julio en el Boletín Oficial, con efecto retroactivo al 17 de julio. La decisión implica un cambio clave en la estructura de asesores de la Casa Rosada y marca la partida de uno de los colaboradores más influyentes del entorno presidencial.
“Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino”, señaló Reidel en sintonía con lo informado por el Ejecutivo. Agregó que el objetivo es “recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país”, en lo que calificó como “una política de Estado”.
El Plan Nuclear Argentino contempla la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida útil de las centrales existentes, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear, y otros proyectos estratégicos.
Reidel destacó también que continúa trabajando junto a Milei en la escritura de un libro sobre teoría económica, con una visión “revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala”. Afirmó que su “compromiso personal es total” con el proyecto político y energético del Gobierno.
Desde abril, Reidel está al frente de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. Bajo su conducción, el Gobierno impulsa una ambiciosa expansión de la infraestructura energética mediante reactores modulares de fabricación nacional, en el marco de una estrategia de largo plazo para garantizar el abastecimiento y la soberanía energética.