Estos son los 10 autos 0km más baratos de Argentina en agosto 2025

El mercado automotor argentino mostró señales de reactivación durante julio de 2025, con 62.163 vehículos patentados, lo que representa un aumento del 17,8% respecto a junio (cuando se registraron 52.731 unidades). Así lo confirmó la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, el panorama para agosto es más incierto debido al impacto de la suba del dólar sobre los costos del sector.
La industria automotriz argentina está fuertemente ligada al dólar, ya sea por los vehículos importados o por la gran cantidad de autopartes extranjeras utilizadas en la producción local. En ese contexto, las listas de precios de autos 0 km en agosto registran aumentos de entre el 3% y el 12%, según la marca.
Uno de los aumentos más significativos se dio en las marcas del Grupo Stellantis (Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS), donde se aplicó una estrategia conocida: subir los precios de lista, lo que encarece las cuotas de los planes de ahorro, un sistema muy cuestionado por su falta de previsibilidad.
En paralelo, varias marcas mantienen descuentos importantes para las compras al contado, lo que genera una gran diferencia entre el precio de lista y el valor real negociado. Volkswagen Argentina aplica una política similar, motivo por el cual algunos modelos tienen precios oficiales más altos que los que se consiguen sin financiación.
Los 10 autos 0 km más baratos de Argentina (agosto 2025)
Renault Kwid – $20.990.000
Fiat Mobi – $23.976.000
Hyundai HB20 – $24.600.000
Chevrolet Onix – $25.560.900
Toyota Yaris – $26.721.000
Fiat Fiorino – $27.322.000
Renault Kwid E-Tech – $27.330.000
Renault Logan – $27.420.000
Citroën C3 – $27.700.000
Fiat Argo – $27.759.000
Ahora, todas las miradas están puestas en cómo seguirá el comportamiento del mercado en agosto, en un contexto donde el valor del dólar sigue presionando sobre los precios y los costos de producción.