Rodrigo de Loredo rechazó ir tercero en la lista libertaria en Córdoba

El diputado de la UCR lo anunció a través de video publicado en sus redes sociales. De Loredo justificó la decisión respecto de la oferta de los libertarios que ofrecieron el tercer lugar en la lista de candidatos.
De Loredo
De Loredo rechazó integrar la lista de La Libertad Avanza de diputados por Córdoba.Foto: Archivo.

Rodrigo de Loredo rechazó ocupar el tercer lugar en la lista de La Libertad Avanza en las elecciones para legisladores nacional por Córdoba. "A un cordobés pueden pedirle muchas cosas pero no sumisión", fue la categórica expresión utilizada por el actual diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).

Este viernes por la tarde se conoció la publicación de un video donde De Loredo cuestionó al armado político que tanto Karina Milei como Eduardo "Lule" Menem propusieron para la provincia.

"El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza son logros indiscutibles. Estoy convencido que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso. Pero el Gobierno quiere comportamiento automático, anulación de las identidades y la imposibilidad de marcar diferencias", expresó De Loredo.

"No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas. Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación", enfatizó.

De Loredo se caracterizó por su predisposición al diálogo con el oficialismo, y se especulaba con su presencia en la lista libertaria para las elecciones de octubre.

"Cuando los españoles en el siglo XV sobre el territorio cordobés, acorralaron a los Comechingones en el valle de Ongamira, ante la inminente derrota y para evitar ser esclavizados o sometidos, se arrojaron con sus ancianos, mujeres y niños por el precipicio del balcón de Ongamira".

"El triunfo militar de los españoles fue aplastante, pero es al día de hoy que nuestra tonada cordobesa se la debemos a esa resistencia. De manera que a un cordobés le podés exigir muchas cosas, pero no su sumisión", continuó.

"En estos dos años apoyé el rumbo económico del gobierno. El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza son logros indiscutibles. Estoy convencido de que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso", destacó.

"En Córdoba, mientras tanto, el retroceso institucional es muy grave. Un juez kirchnerista al servicio del peronismo intervino mi partido contradiciendo una monolítica mayoría. No me pongo en víctima, es lo que es. Los que se prestan a ese juego, allá ellos, víctimas, las pelotas", señaló.

"El gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revistan tres condiciones: comportamiento automático; anulación de las identidades propias; y la imposibilidad de marcar diferencias, sea en temas educativos, de discapacidad, del marco institucional, en las formas, como personalmente lo he venido haciendo. No puedo cumplir esos requisitos", indicó.

"La obsecuencia o la sumisión me parecen comportamientos débiles o tibios. Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación. Creo que hay un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos", concluyó De Loredo.

Te puede interesar