El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito

En línea con las primeras reacciones posteriores a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el equipo económico nacional anunció un giro en su política monetaria. El ministro de Economía Luis Caputo, junto al secretario de Política Económica José Luis Daza y el presidente del Banco Central Santiago Bausili, detallaron que se avanzará en la reducción de tasas de interés y se revisarán medidas que complicaron el funcionamiento del sistema financiero.
Caputo participó de una transmisión en vivo en la que remarcó que, pese a la incertidumbre tras la derrota de La Libertad Avanza, ni el Tesoro ni el Banco Central intervinieron en el mercado cambiario. “La semana pasada se cortó totalmente la oferta de divisas, pero ahora se están operando volúmenes normales y por eso no fue necesario dar liquidez”, explicó.
El Banco Central ya aplicó una baja de diez puntos en la tasa de pases con los bancos y redujo los rendimientos de los bonos licitados esta semana. Con el dólar oficial cerrando en $1.445 y el mayorista en $1.432, ambos cerca del techo de la banda cambiaria de $1.460, el margen para reducir tasas se amplió.
Los funcionarios admitieron que el “súper apretón monetario” afectó con fuerza a las PYMES y generó un freno en la actividad económica.
Entre las medidas que se evalúan, se encuentra una posible marcha atrás con el encaje diario impuesto a los bancos, que obligaba a inmovilizar más del 50% de los depósitos en el BCRA. Esta exigencia había incrementado la volatilidad y las tasas en el sistema financiero.
El nuevo rumbo busca aliviar la presión sobre el sector productivo, permitir mayor liquidez a los bancos y generar un financiamiento más accesible para las empresas.