Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

En la novena edición de la Feria del Centro, Córdoba recibió a más de 100 mil personas en dos espacios de manera simultánea, el Centro Cultural Córdoba y el Parque del Faro del Bicentenario, reafirmando así el posicionamiento de un espacio de referencia para el desarrollo de las industrias culturales de la Región Centro.
Más de 150 emprendimientos de diseño, editorial y producción cultural de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos formaron parte de esta edición que se consolida como una plataforma federal de impulso, visibilidad y comercialización para los sectores creativos.
La muestra contó con una programación que combinó exhibiciones de diseño, shows musicales, DJ sets, charlas inspiradoras, proyecciones audiovisuales y espectáculos para toda la familia.
Este proyecto colectivo fue posible gracias al trabajo colaborativo entre el sector público y privado, permitiendo que cada año esta feria crezca como una política pública de integración y desarrollo regional, sostenida por los gobiernos de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el apoyo del CFI.
Una propuesta regional diversa e innovadora
La edición 2025 de la Feria del Centro presentó más de 150 proyectos de diseño, objetos, accesorios, indumentaria, editoriales independientes y producción cultural.
De Córdoba, se seleccionaron 50 emprendimientos a través de una convocatoria pública que recibió 447 postulaciones. La curaduría priorizó propuestas con identidad local, enfoque sustentable e innovación en sus procesos creativos.
Además de la feria de diseño, el evento ofreció un programa artístico y cultural que incluyó presentaciones musicales, charlas, espectáculos de circo y proyecciones audiovisuales.
Entre las propuestas destacadas, estuvieron los shows en vivo de Planeador V (Córdoba), Caliope Family (Santa Fe) y Maniquí (Entre Ríos), así como las charlas de Florencia Donini y Martín Eschoyez, orientadas al fortalecimiento del sector creativo.
Por otra parte, el Polo Audiovisual Córdoba sumó la posibilidad a los visitantes de dar un paseo por medio de visores de última generación y disfrutar de contenidos 360º, viviendo una experiencia de realidad virtual.
El Parque del Faro del Bicentenario, incorporado por primera vez como sede del evento, permitió ampliar la programación y acercar las propuestas a un público más diverso, consolidando la dimensión comunitaria y territorial de la feria.
A través de la Agencia Córdoba Cultura, se celebra la edición 2025 como una muestra del potencial creativo y productivo de la región, y así se reafirma el compromiso con políticas culturales que promuevan la identidad, la inclusión, el trabajo y el encuentro.
La próxima edición, en 2026, se desarrollará en la provincia de Santa Fe y marcará la décima edición de la Feria del Centro, un proyecto colectivo que sigue creciendo y proyectándose a nivel nacional.