Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

El Gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un duro golpe político en la Cámara de Diputados, que rechazó los vetos presidenciales a la emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Ambas iniciativas contaron con mayorías holgadas y ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos también serán desestimados.
La emergencia en pediatría obtuvo 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. La norma dispone fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y establece una recomposición salarial para los trabajadores de la salud en función de la inflación.
Por su parte, el financiamiento universitario fue aprobado con 174 votos positivos, 67 negativos y 2 abstenciones. La ley actualiza los gastos de funcionamiento de las universidades según el Índice de Precios y ordena reabrir la paritaria del sector.
Más allá de lo legislativo, el resultado dejó en evidencia la debilidad política del oficialismo. La estrategia de la Casa Rosada, que incluyó reuniones del ministro del Interior, Lisandro Catalán, con gobernadores y la distribución de ATN por $12.500 millones a distintas provincias, no logró revertir la pérdida de apoyo. Incluso aliados históricos como los diputados de Misiones, que recibieron $4.000 millones en transferencias días atrás, votaron contra el Gobierno.
El oficialismo también sufrió el alejamiento de ex libertarios como Oscar Zago, Eduardo Falcone y el bloque Coherencia integrado por Marcela Pagano, Carlos D’alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta, quienes abandonaron el espacio con fuertes críticas a Karina Milei y a Martín Menem.
El tablero de votación reflejó una fractura transversal que abarcó a aliados provinciales, radicales e incluso sectores del PRO. Para Milei, el rechazo a sus vetos no sólo significa un revés legislativo, sino un golpe político que desnuda las dificultades de su gobierno para articular mayorías en el Congreso.