Schiaretti: Córdoba y Santa Fe son provincias hermanas y mellizas. Y son el faro productivo de la patria

El frente Provincias Unidas dio inicio oficial a su campaña electoral en Santa Fe con un acto que contó con la presencia del exgobernador cordobés y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, primera candidata a diputada nacional por la provincia.
El encuentro se realizó en el Club Marinas, en el Dique 2 del Puerto de Santa Fe, y reunió a intendentes, presidentes comunales, concejales y referentes de los distintos partidos que integran la coalición.
Previamente, se firmó un convenio entre la ciudad de Santa Fe y Alta Gracia (Córdoba) para la mejora de la residencia turística santafesina en esa localidad.
El mensaje de Schiaretti
En su discurso, Schiaretti remarcó la identidad común de Córdoba y Santa Fe:
“Como cordobés, es una enorme alegría estar en Santa Fe. Porque si hay dos provincias que además de hermanas son mellizas, son Santa Fe y Córdoba. Tenemos la misma superficie, casi la misma cantidad de habitantes, casi el mismo producto bruto y casi el mismo presupuesto provincial. Y somos dos provincias de producción y de trabajo”.
También subrayó el peso económico de ambas provincias:
“Juntos representamos la mayoría de la producción láctea de nuestra Argentina, también la de maíz, soja y maquinaria agrícola. Esa es la potencia que tienen nuestras provincias. Y somos además la viga maestra de la Región Centro que conformamos con los hermanos entrerrianos”.
Al trazar una mirada nacional, afirmó:
“Milei dejó de ser lo nuevo y el kirchnerismo, que es el responsable de su llegada, es una llamita que se viene apagando. Lo que aparece como nuevo es Provincias Unidas. Argentina precisa que haya otro polo político para poder competir con Milei. Y ese polo político es el que decidimos construir”.
Por último, valoró la diversidad de orígenes partidarios dentro del espacio:
“Aquí están coincidiendo gobernadores de distintos orígenes políticos. No importa de dónde venimos: lo que importa es que tenemos claro que Argentina solo va a superar esta etapa si es capaz de impulsar la producción y el trabajo, ejercer el federalismo, respetar las instituciones, tener diálogo y buscar consenso. Y estos seis gobernadores, vaya si tienen gestión, que están llevando muy bien a su provincia”.
El mensaje de Pullaro
Pullaro, en tanto, puso en valor obras estratégicas en marcha como el puente Santa Fe–Santo Tomé y el tercer carril de la autopista Santa Fe–Rosario, además de los cambios en la política de seguridad con control de cárceles, subasta de bienes del narcotráfico y mayor presencia del Estado en las calles.
Un frente del interior productivo
Provincias Unidas está conformada por los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Por su parte Scaglia estuvo acompañada por los integrantes de la lista santafesina a diputados nacionales: Pablo Farías (PS), Melina Giorgi (UCR), Rogelio Biazzi (CREO), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN), Nadia Doria (UNO), Jorge Paladini (Hacemos) y Betina Florito (ERF).
Con este lanzamiento, Provincias Unidas refuerza su presencia nacional de cara a las elecciones legislativas, consolidando una agenda común que promueve la producción, el trabajo y el desarrollo federal.