Los candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 22 de octubre llegarán hoy a Santiago del Estero, junto a sus equipos de campaña, donde mañana protagonizarán el primer debate obligatorio.
La obra la ejecuta la Provincia en la ciudad de Córdoba, para acompañar la puesta en valor del río Suquía. Se trata de un puente peatonal estilo Calatrava. Los trabajos registran un avance del 80 por ciento.
Córdoba tendrá cobertura de Internet en el 100% de su territorio. La contratación de Internet satelital garantizará el acceso a la red en 427 localidades, llegando a 529 escuelas y a sectores rurales.
El candidato de Hacemos por Nuestro País criticó que se baja un impuesto que reparte "61% de los recaudado entre las provincias".
Dirigentes de la oposición cuestionaron al Gobierno, tras el fallo de una jueza norteamericana que podría obligarlo a pagar 16 mil millones de dólares a un fondo buitre, en el marco de la estatización de YPF.
La actividad se realizó en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria con la presencia de referentes vecinalistas de todo el país. Durante tres días se llevarán a cabo encuentros y talleres sobre vecinalismo.
El gobernador destacó que la Provincia “sigue dándole una mano solidaria a las familias que quieren mejorar su vivienda”. Por la situación económica el monto de esta cuota pasó de 64.000 pesos a 100.000 pesos.
"El gobernador se encuentra en buen estado de salud", precisó la cuenta de Twitter de la administración de Córdoba.
El precandidato de Hacemos por Nuestro País insistió en terminar con la grieta y remarcó que el próximo presidente necesitará del “apoyo de todos”.
Además, expresó que es estratégico para el país y la completar el corredor bioceánico, con una autovía desde Paso de los Libres, pasando por Concordia, Paraná, Santa Fe, Córdoba y hacer un paso al Pacífico.
El precandidato a presidente de la Nación de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, considera que las provincias deben recibir una porción mayor de coparticipación y actuará para materializar esa idea.
La obra fue desarrollada por Caminos de las Sierras y demandó una inversión de 147 millones de pesos. Se completó la readecuación de los 5 distribuidores en puntos donde se generaban problemas de circulación.