Camila Sol Pérez ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales del PRO. Reivindica el rol de oposición responsable y las ideas fundacionales de ese partido de cara a las próximas elecciones.
En Puerto Madryn, los gobernadores de Provincias Unidas y Juan Schiaretti advirtieron que el equilibrio fiscal por sí solo no resuelve los problemas de la gente.
En un acto en Chubut, los gobernadores y exgobernadores provinciales consolidaron la coalición Provincias Unidas como un nuevo espacio político con vocación de poder nacional.
La eliminación temporal de retenciones generó euforia, enojo y alivio según el sector: el agro se sintió estafado, Milei defendió la medida y el cordobesismo apostó al silencio estratégico en plena campaña electoral.
El legislador y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas habló sobre su historia personal, la responsabilidad de integrar la lista junto a Juan Schiaretti.
El exgobernador cordobés destacó la gestión de las provincias y afirmó que esa experiencia será llevada al Congreso a través de Provincias Unidas.
En Jesús María, el candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que el Gobierno nacional realizó un ajuste severo sin resolver los problemas de fondo.
El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Javier Mestre, cuestionó al gobierno nacional y remarcó la vocación institucional de su partido, proponiendo controles de la gestión e instando al diálogo.
Schiaretti, cuestionó al presidente Javier Milei tras sus dichos sobre una supuesta suba del IVA. Defendió su propuesta tributaria y remarcó que busca “competitividad para la producción” sin aumentar la presión fiscal.
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
El gobernador de Córdoba encabezó un encuentro de Provincias Unidas en la Expo Rural, donde pidió eliminar retenciones, impulsar una Ley de Biocombustibles y respaldó la candidatura de Juan Schiaretti.
En la capital alterna, intendentes y dirigentes de la UCR participaron de un acto encabezado por Llaryora, Pullaro, Schiaretti, Prunotto y Paredes.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, se expresó en la red social X fijando su postura crítica ante el veto del presidente, Javier Milei, sobre la llamada “Ley Garrahan”.
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
En su discurso Manuel Calvo destacó que “el 26 de octubre votamos a Juan Schiaretti o a Juan Schiaretti. El que no vota a Juan es porque vota a Milei".
El candidato de Provincias Unidas encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales radicales, del Pro y vecinalistas.
Con el lema “Schiaretti es Córdoba”, el exgobernador será la principal figura del PJ cordobés en la elección legislativa. El oficialismo buscará reforzar su identidad local frente al avance libertario y la candidatura de Natalia de la Sota.
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado por Provincias Unidas encabezó un acto junto al actual gobernador, Martín Llaryora, donde estuvieron presentes 600 dirigentes que adhieren a su propuesta electoral. .
El ex gobernador de Córdoba va por un bloque propio en el Congreso. Los nombres que lo acompañan.
"Gracias Juan, por asumir este nuevo desafío. Córdoba tiene mucho para aportar en la construcción de una Argentina diferente" remarcó el gobernador en redes.
El exgobernador acusó al Gobierno de utilizarlas para "mantener el dólar planchado y controlar la inflación". "El productor agropecuario no se lleva la plata a los paraísos fiscales; la reinvierte siempre donde vive", sostuvo.
El diputado nacional y el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. La alinaza incluye a otros sectores políticos opositores.
El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, utilizó su cuenta en X para referirse a los incidentes sucedidos en el Congreso de La Nación en el marco de la apertura de las sesiones.
El evento reunió a figuras políticas destacadas como Martín Llaryora, Juan Schiaretti, Daniel Passerini y Alejandra Vigo.