Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, participó del streaming de La Voz en Vivo, donde dejó definiciones económicas y políticas.
“El equilibrio fiscal no tiene ideología. Paraguay, Chile, Uruguay lo tienen. Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Cuestionó al presidente Javier Milei, quien desestimó el armado de una alternativa como lo es Provincias Unidas: “El presidente Milei no dice la verdad cuando plantea que es socialismo o capitalismo salvaje. Él expresa al capital financiero y dejó de lado al interior del país, al federalismo”.
Respecto de la actual gestión nacional, afirmó que está marcada por “errores groseros” en el manejo de la economía, que derivaron en recesión y pérdida de empleo. “Este ajuste ha generado una gran recesión: un año y nueve meses después hay menos puestos de trabajo en la actividad privada”, aseguró.
También criticó la falta de sensibilidad en áreas clave: “El Garrahan cuesta 100 millones de dólares, apenas el 0,016% del presupuesto, mientras una tabacalera evade 200 millones de dólares al año. Eso no tiene explicación”.
Al referirse al Presupuesto 2026, sostuvo que las promesas de mejora no son creíbles: “No puede decir que el año que viene va a mejorar jubilaciones o la salud, y ahora mismo vetar al Garrahan o a las universidades. La gente está mal ahora, no el año que viene”.
Finalmente, remarcó que el sistema tributario frena al interior productivo: “El impuesto más distorsivo son las retenciones del 26%. Ningún país lo tiene. Hay que bajar impuestos, no tengo ninguna duda”.
“Es evidente que el impuesto más distorsivo son las retenciones a las exportaciones. Los ingresos brutos en promedio en Córdoba son del 2,56% y en todo el país del 3,5%. Entonces, el más distorsivo es el 26%, ese es el más distorsivo”.
“Yo creo que los ingresos brutos hay que eliminarlos porque es un mal impuesto que hace que, cuando exportamos, exportemos impuestos. Eso hay que cambiarlo por lo que es un IVA provincial. Hay que mirar qué hacen otros países vecinos. Los brasileros tienen el IVA provincial desde hace tiempo y ahora han hecho una reforma impositiva donde van a unificar el IVA provincial con el IVA nacional, sustituyendo tasas como las municipales”.
Schiaretti continuará con su agenda este miércoles por la tarde en Villa María. Recorrerá un establecimiento tambero y una fábrica de queso, hablará con industriales de la región y luego brindará una conferencia de prensa.
Lo acompañarán el intendente local Eduardo Accastello y la candidata a diputada nacional Verónica Navarro Alegre.