Schiaretti cerró su campaña con críticas a Milei: “No se gobierna con gritos, se gobierna con gestión"

La campaña para las elecciones legislativas llegó a su fin y Juan Schiaretti cerró su recorrido en Córdoba con un encendido discurso cargado de críticas hacia la administración de Javier Milei. “Se gobierna con humildad, no con soberbia”, lanzó el exgobernador durante el acto realizado este jueves en Plaza de la Música, donde estuvo acompañado por el gobernador Martín Llaryora y el intendente de la capital, Daniel Passerini.
“Está firme la voluntad de los cordobeses de no dejarse abatir e ir hacia el progreso. Córdoba es progreso, es trabajo, es producción, y eso está intacto en nuestra gente más allá de las dificultades”, expresó Schiaretti, quien apuntó contra la gestión nacional por su falta de diálogo y sensibilidad. “No se gobierna con gritos ni insultos, se gobierna con gestión, con sensatez y con humildad”, enfatizó.
El dirigente también remarcó la importancia de gobernar “con sensibilidad hacia la gente y no hacia los números” y sostuvo que “gobernar es crear trabajo y cuidar a los argentinos”.
Por su parte, Martín Llaryora defendió la coalición de Provincias Unidas y convocó a los cordobeses a consolidar el proyecto político local. “El domingo Córdoba vuelve a ganar la elección y el 25 Juan gana la elección. Vamos a poner al primer presidente federal de la Argentina”, afirmó el gobernador.
Con fuertes críticas al plan económico del Gobierno nacional, Schiaretti advirtió: “En vez de cambiar un programa que fracasó, fueron a pedir recursos afuera. No le alcanzó con el Fondo Monetario ni con las cerealeras, ahora busca un salvataje en Estados Unidos. No se gobierna pidiendo auxilio, se gobierna con trabajo, producción y diálogo”.
Finalmente, el exmandatario provincial se diferenció de La Libertad Avanza y del kirchnerismo: “No dejamos que pongan a Córdoba de rodillas. Somos la garantía de que el kirchnerismo no vuelve. La solución no está afuera, está en Argentina, con federalismo, sensatez y pluralidad de pensamiento”.

















