Candidatos de Defendamos Córdoba se reunieron con el rector de la UNC

Integrantes de la lista de candidatos de Defendamos Córdoba fueron recibidos por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio y parte del equipo de gestión.
EL OBJETIVO FOTO DEFENDAMOS CBA UNC
Candidatos de Defendamos Córdoba se reunieron con autoridades de la UNC.Foto: Prensa Defendamos Córdoba.

Durante la audiencia, se abordaron temas vinculados a la situación presupuestaria de las universidades nacionales, las agendas de trabajo del sistema universitario y científico-tecnológico, y los desafíos y amenazas que enfrenta el sector ante el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido por el Congreso nacional.

En representación de Defendamos Córdoba participaron Marcelo Ruiz, segundo candidato de la lista; Gonzalo Fiore Vianni; Pedro González Cholaky; y Francisco Zanichelli, referente de la Usina de Ideas del espacio.

Boretto agradeció el apoyo de Natalia de la Sota y del espacio Defendamos Córdoba en la defensa del sistema universitario, destacando la importancia de sostener el trabajo conjunto por un mejor presupuesto y una educación pública de calidad.

La diputada nacional y candidata, Natalia de la Sota, quien encabeza la lista, no pudo participar debido a compromisos parlamentarios en la Cámara de Diputados, aunque hizo llegar su saludo y su compromiso con la defensa de la educación pública.

En el encuentro, en el que se puso a consideración de las autoridades universitarias el documento generado por la Usina de Ideas en torno a la inteligencia artificial y su impacto en la educación superior, también participaron el ex rector, Francisco Tamarit, y Javier Salminis, ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Asimismo, durante la mañana, representantes del espacio que lidera De la Sota participaron de un conversatorio en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), junto a su decano, Pedro Pérez, la vicedecana, Romina Arroyo, recientemente distinguida por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, consejeros y miembros de la comunidad educativa, donde se intercambiaron ideas sobre la agenda del sistema de educación superior y ciencia y tecnología.

Te puede interesar