La Municipalidad de San Francisco adhirió a una nueva edición de “La Noche de las Lecturas”. Las variadas actividades previstas se extenderán durante el viernes y el sábado, en el Centro Cultural San Francisco.
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini habilitó la flamante punta de línea y presenció la primera salida de los colectivos “76”, dispuestos como respuesta a la creciente demanda de transporte en el sector.
Impulsado por el legislador Mariano Lorenzo, la Unicameral le entregó un beneplácito a esta materia optativa de la Facultad de Odontología por su enfoque respecto a la salud y el ambiente.
“Museos por la educación y la investigación” fue el lema de esta edición que se desarrolló en toda la provincia. Participó por primera vez el Museo de los Bomberos, una de las principales atracciones de la velada.
La vicegobernadora de Córdoba dialogó con Luciano Spena sobre la importancia de la alimentación en la alta competencia y sobre sus logros en las diversas federaciones deportivas a las que asistió.
El próximo jueves 27 de junio a las 10, en el campus virtual, se llevarán a cabo una serie de talleres dirigidos a la comunidad científica, estudiantil, profesionales de la comunicación y personas interesadas en la ciencia.
Por estos días se cumplieron los 60 años de la creación de lo que hoy conocemos como Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. Vale la pena repasar cómo una idea logró transformarse en un ejemplo a seguir.
Convocaron a una “gran manifestación nacional para el próximo 23 de abril” en la ciudad de Buenos Aires, en conjunto con las representaciones docentes, nodocente y estudiantiles.
Las preinscripciones a carreras de la Universidad Nacional de Córdoba suman más de 51 mil personas. El número definitivo de ingresantes se conocerá en mayo, cuando se realice la matriculación en cada facultad.
El presidente de la Agencia se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba. Allí se dialogó sobre acciones desarrolladas y futuras acciones conjuntas.
Los museos de Córdoba tuvieron una vez más su noche de fiesta. Participaron los espacios culturales de toda la provincia. Hubo propuestas renovadas con incorporación tecnológica para toda la familia.
Se ofrecen propuestas sobre arte, lectura y escritura, diseño, historieta y fanzines, dibujo, animación, canciones, entre otros. Hay opciones libres y gratuitas para niños, jóvenes y público en general.
La Municipalidad de Córdoba entregó certificados a personas que cursaron en los últimos meses. Esto es posible gracias al convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
La modificación comienza a regir desde este periodo rectoral, por lo que el titular de la casa de altos estudios, Jhon Boretto, elegido en junio pasado, tendrá su mandato hasta el 31 de julio de 2026.
Quedó formalizado un convenio de cooperación por el viceintendente, Daniel Passerini, y el decano de Psicología, Germán Pereno. La formación universitaria será en prevención y asistencia de las adicciones.
El criterio de QS Stars se centra en los componentes básicos de una universidad. Incluyen evaluaciones de la calidad de la investigación, desarrollo académico, enseñanza, empleabilidad de los graduados e internacionalización.
Hasta el próximo 27 de julio podrán anotarse tanto las empresas como los profesionales que quieran participar de la iniciativa que vincula a jóvenes graduados con las demandas de PyMEs y MiPyMEs.
La semana del 18 al 22 de octubre la comunidad de la UNC participará de manera presencial en una histórica jornada electoral. Se elegirán las autoridades unipersonales de las 15 facultades de la Casa de Trejo, representantes de los consejos directivos y del Honorable Consejo Superior.
Se trata de la más antigua de Argentina y uno de las primeras en toda América. Es la segunda con mayor antiguedad de las que que siguen en pie de las universidades preexistentes en el continente.
Juri manifestó que se presentaron ante las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) varias alternativas para el dictado de clases, con adecuaciones y modificaciones de las aulas y de otros espacios.
El rector Juri afirmó que “vamos a tratar de tener toda la universidad virtual”. Por ahora, el dictado para las carreras que inician semana próxima es por tiempo indeterminado.
Tras una fuga de gas en un conducto subterráneo ubicado bajo una vereda adyacente a la casa de estudios de la UNC. Se llevo a cabo la evacuación de la manzana emblemática.
Estará ubicado en Estación Juárez Celman. La Provincia construirá una Escuela ProA orientada en software y biotecnología. También un Parque Tecnológico para la radicación de industrias limpias vinculadas a las carreras que la UNC dictará en el nuevo espacio.