Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

Política01 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
manuel-adorni-discurso_ archivo NA
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, afirmó que “la modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno”, en sus primeras declaraciones públicas tras ser designado para el cargo.

El funcionario, que será oficializado el lunes y jurará el miércoles, adelantó que esta nueva etapa de gestión estará marcada por la búsqueda de consensos y un fuerte carácter federal en la toma de decisiones.

Adorni destacó que la instrucción del presidente Javier Milei “es llevar adelante las reformas, hacerlas realidad y seguir cambiando a la Argentina”. Entre las prioridades del Ejecutivo mencionó la reforma laboral, la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, tres proyectos que, según indicó, “deben darse de manera urgente” para impulsar el crecimiento nacional.

Tras el Pacto de Mayo, el funcionario resaltó el clima de colaboración con los gobernadores: “Se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese consenso ya está determinado”.

Consultado sobre la reacción sindical ante la reforma laboral, Adorni afirmó: “El sindicalismo argentino, que está a favor del trabajador, debería estar de acuerdo con una modernización laboral, cuando sus propios trabajadores hoy tienen un 50% o un 45% de informalidad”. Y agregó: “Cuando defendés este sistema laboral, lo que estás haciendo es defender el no derecho de la mitad de los trabajadores”.

El futuro jefe de Gabinete aseguró además que los proyectos se discutirán de manera abierta y con información oficial, y no descartó modificaciones en la Justicia laboral, al señalar que “hay abogados que utilizan la ley no para defender al trabajador, sino para quedarse con una parte de lo producido”.

En cuanto a su designación, Adorni explicó que “fue el presidente quien me propuso para el cargo”. Recordó que inició como vocero, luego asumió la Secretaría de Comunicación y más tarde el control de los medios públicos, hasta llegar a la jefatura de Gabinete.

Finalmente, elogió la gestión de Guillermo Francos, a quien reemplazará: “Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la ley de bases o la ley antimafias. Creo que había un ciclo cumplido y su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones”.

Te puede interesar