La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Cultura10 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
cultura córdoba
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana.Foto: Agencia Córdoba Cultura

La agenda cultural de Córdoba informó que se prepara para una semana marcada por el talento, la música y la creatividad. Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

El miércoles 12 comienza una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba, uno de los encuentros musicales más destacados del país y de la región. Del 12 al 24 de noviembre, más de veinte propuestas locales se darán cita junto a artistas invitados de Chile, Perú, Brasil, Italia, Israel, Francia y Polonia. El festival desplegará su música en distintos espacios de la capital —como el Teatro Real, el Teatro del Libertador y el Paseo del Buen Pastor— y en sedes del interior provincial, entre ellas San Francisco, Río Cuarto, Capilla del Monte y La Cumbre.

Esa misma noche, a las 20, el Teatro del Libertador San Martín será sede del concierto inaugural, a cargo de la Banda Sinfónica de la Provincia. El programa incluirá obras de Horacio Burgos, Bruno Cravero, Daniela Dalmasso, Ariel Ramírez y Cuchi Leguizamón. Con dirección de Andrés Acosta y la participación de Horacio Burgos (guitarra) y Dalmasso (voz) como invitados especiales, el espectáculo promete abrir el festival con una combinación perfecta de virtuosismo y emoción.

El jueves 13, a las 18, el Museo del Cuarteto invita a descubrir su nuevo espacio: “La memoria del sonido”. Se trata de una propuesta inmersiva que celebra la magia del vinilo y la historia viva de nuestra música popular. Este rincón sonoro invita a escuchar y sentir las vibraciones que dieron forma a la identidad musical cordobesa, en un viaje por los orígenes y las resonancias de nuestra cultura. La entrada es gratuita con inscripción previa.

Finalmente, el sábado 15 a las 20, el Centro Cultural Córdoba presenta “Pájaro criollo”, en el marco del Ciclo de Teatro Provincial. La obra reconstruye la vida de Myriam Stefford —actriz y aviadora argentina— en una biografía ficcional que combina teatro, archivo y performance. Con dirección de una compañía del sur provincial (Río Tercero, Almafuerte y Villa Rumipal), la puesta invita a reflexionar sobre el deseo, el riesgo y la libertad de volar.

Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos que reafirman el compromiso de la Agencia Córdoba Cultura con la difusión del arte y la cultura en todo el territorio. La grilla completa, aquí.

Te puede interesar