Milei cruzó a Álvarez Agis por su propuesta de crear un impuesto al efectivo: “Kirchnerista igual ladrón”

Política10 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
El presidente Javier Milei criticó la idea impulsada por el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien propuso eliminar el impuesto al cheque y reemplazarlo por un tributo al efectivo.
AlvarezAgis
Alvarez Agis

Una fuerte polémica económica y política se desató tras la difusión de una propuesta del exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, quien planteó crear un impuesto a la extracción de efectivo en reemplazo del actual impuesto al cheque. La iniciativa, que busca promover la formalización de la economía, fue duramente cuestionada por el presidente Javier Milei, que la calificó como una forma de “robo” al consumidor.

Álvarez Agis, actual socio fundador de la consultora PxQ, explicó su idea durante una entrevista en El Destape, donde describió un esquema de incentivos y penalizaciones basado en el modelo del “palo y la zanahoria”. Según el economista, el nuevo impuesto apuntaría a que el uso de medios digitales se vuelva más atractivo que el manejo de efectivo, incentivando así la bancarización.

En su explicación, el exfuncionario detalló: “El consumidor te exige pagar con medios digitales, porque vos tenés un impuesto al efectivo. Eso obliga al comercio a formalizarse y premia a las compañías que ya tienen sus flujos formalizados”.

Sin embargo, una frase en la que ejemplificó que el impuesto podría alcanzar hasta el 10% del monto retirado en los cajeros automáticos  (“ponés $1.000 y salen $900”) generó una fuerte reacción en redes sociales y en el oficialismo. El presidente del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo, fue uno de los primeros en cuestionar la propuesta, y Milei amplificó el mensaje con dureza.

“KIRCHNERISTA = LADRÓN. El que fue viceministro de economía de Kicillof propone robarte el 10% de tus ingresos. Jamás piensan en achicar el gasto, sino en cómo recaudar más para decidir cuánto y en qué gastar tu dinero”, escribió el mandatario en su cuenta de X (ex Twitter).

Tras la viralización del fragmento, Álvarez Agis aclaró en declaraciones a Infobae que su propuesta fue descontextualizada. “La idea completa es eliminar el impuesto al cheque, que penaliza a la economía formal, y reemplazarlo por un impuesto al efectivo. Es un esquema neutro en presión fiscal, pero que baja la carga al sector formal y la aumenta para quienes operan fuera del sistema bancarizado”, explicó.

El exviceministro sostuvo que su planteo se inspira en experiencias internacionales que lograron reducir la informalidad mediante incentivos al consumidor y no únicamente a las empresas. “Los programas exitosos pusieron la demanda de formalización del lado del usuario final”, remarcó.

Aunque la iniciativa no forma parte de ninguna agenda legislativa ni cuenta con respaldo político concreto, el debate expuso nuevamente la división entre los modelos de ajuste por gasto y los que buscan ampliar la recaudación a través de nuevos tributos.

Desde el Gobierno, Milei reiteró su rechazo a cualquier gravamen que afecte los consumos o transacciones privadas. En su visión, medidas de este tipo implican una “intromisión estatal” que atenta contra la libertad individual y la disposición del propio dinero.

Te puede interesar