Renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en el marco del caso ANDIS

El avance de la causa judicial por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generó un fuerte cimbronazo en el Gobierno nacional y desembocó en la renuncia de Ornella Calvete, quien hasta esta semana se desempeñaba como directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, área dependiente del Ministerio de Economía.
La salida de Calvete se formalizó luego de que trascendiera que, durante un allanamiento ordenado por el Ministerio Público Fiscal, las autoridades incautaron cerca de USD 700.000 en efectivo, además de otras divisas, documentos y dispositivos electrónicos en su vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. La existencia de esa suma fue confirmada por fuentes oficiales y anticipada por Infobae.
En Economía, bajo la conducción de Luis Caputo, evaluaron que su continuidad era "insostenible" frente a la magnitud del hallazgo y el avance de la investigación, por lo que aceptaron la renuncia y comenzaron a trabajar en la definición de su reemplazo. Aunque aún no trascendieron nombres, desde el área aseguraron que el funcionamiento interno no se vio afectado.

Conversaciones bajo la lupa
La investigación judicial, derivada de la causa ANDIS, apunta a una red de presuntos contratos irregulares con proveedores estatales y posibles retornos ilícitos. Entre las pruebas incorporadas se encuentran intercambios de mensajes entre Calvete y su padre, Miguel Ángel Calvete, que la fiscalía interpretó como elementos relevantes para la causa.
En un diálogo fechado el 12 de septiembre de 2025, la funcionaria le avisó a su padre que la policía se encontraba en la planta baja de su edificio. Él le recomendó mantener la calma y, ante la posibilidad de que encontraran efectivo, sugirió qué declarar: que se trataba de un préstamo. En otra conversación del 10 de septiembre, discutieron una reunión con representantes de una ortopedia, en la que su padre mencionó beneficios en tono de broma si el encuentro resultaba favorable.
El allanamiento
El procedimiento clave ocurrió el 9 de octubre de 2025, cuando agentes judiciales ingresaron al domicilio de Calvete y secuestraron los USD 700.000 junto con anotaciones y dispositivos vinculados a la operatoria investigada. Todos los elementos quedaron a disposición del juez de la causa.
El impacto político no tardó en sentirse. En el Ministerio de Economía reconocieron que la magnitud del hallazgo aceleró la salida de la funcionaria y obligó a activar la búsqueda de un reemplazo inmediato. La causa continúa avanzando y podría derivar en nuevas medidas en los próximos días.
















