Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Sociedad28 de noviembre de 2025 Por El Objetivo
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Captura de pantalla (599)
Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Este jueves se realizó en el Anexo de la Cámara de Diputados una polémica presentación promovida por una legisladora del PRO, que buscó cuestionar la campaña de vacunación contra el Covid-19 con argumentos sin respaldo científico. La actividad, titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19?”, generó un fuerte rechazo de organismos profesionales, autoridades sanitarias y especialistas en salud pública.

La exposición antivacunas, que se extendió por más de cinco horas, fue organizada por la diputada chaqueña Marilú Quiróz, quien afirmó que el encuentro representaba “un puntapié inicial” para modificar la obligatoriedad de la vacunación y profundizar en lo que, según ella, “se nos inoculó durante la pandemia”.

Marilú Quiróz
La diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiróz (Foto Instagram)

El evento contó con la participación de varias figuras identificadas con el movimiento antivacunas. Entre ellas, la licenciada en biotecnología Lorena Diblasi, quien difundió en redes la convocatoria y presentó un supuesto testimonio: un hombre de torso desnudo subió al escenario alegando padecer efectos de “magnetismo” atribuidos a una vacuna contra el coronavirus. Estas afirmaciones fueron refutadas reiteradamente por la comunidad científica, que señala que no existen evidencias de efectos magnéticos ni de vínculos causales con trastornos neurológicos.

También expusieron el oftalmólogo Oscar Botta, integrante del grupo Médicos por la Verdad, y la médica Viviana Lens, cuyas declaraciones ya habían sido desmentidas en múltiples ocasiones por instituciones de salud.

La jornada se desarrolló pese al rechazo explícito de varios legisladores, que pidieron suspenderla por considerarla un riesgo para las políticas públicas de inmunización. El evento fue igualmente autorizado por el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem.

Antes del encuentro, organizaciones como la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad Argentina de Pediatría y la SADIP presentaron un petitorio solicitando cancelar la actividad. Las entidades advirtieron que la propuesta inducía “al negacionismo científico” y carecía de evidencia validada, generando confusión en un ámbito institucional.

CZ6YDIQIJNDTJIPB5V36BLZMWI

Te puede interesar