Desde ahora, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
La Provincia brindará tres gigas mensuales a miles de alumnos cordobeses de nivel secundario, terciario y universitario. El objetivo es acortar la brecha digital y favorecer los procesos formativos de sus beneficiarios.
En Córdoba, las personas migrantes o refugiadas pueden acercarse a los centros de vacunación con la cédula de identidad, pasaporte y certificado de domicilio en caso de no contar con DNI.
Los créditos consistirán en una financiación cuyo importe, según cada categoría, no podrá exceder de: Categoría “A”, un límite máximo de $90.000; Categoría “B”, máximo de $120.000) y demás categorías, $150.000.