De acuerdo a la proyección de las encuestadoras todas dan como ganadora a la fórmula Yamandú Orsi – Carolina Cosse, por escaso margen. Aunque, tomando el margen de error, las proyecciones publicitadas significan un empate técnico.
El balotaje entre los dos candidatos más votados en primera vuelta está previsto para el próximo 24 de noviembre y será celebrado porque ninguna de las fuerzas logró reunir el 50 por ciento de las preferencias.
El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.
El pueblo argentino acaba de votar al nuevo presidente de la Nación. Se habla de una nueva esperanza. El dilema que se plantea es saber si este mandatario honrará a las bases del país que podemos ser.
Opinión19 de noviembre de 2023Miguel Angel Perin El mandatario cordobés se expresó en redes sociales sobre la consagración del líder libertario.
Desde el búnker de UxP en Chacarita, Massa planteó que "fue una campaña difícil, que en algún momento tuvo tintes ríspidos" que "ojalá Argentina abandone y el valor de la convivencia democrática.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene una contundente victoria en la provincia. Hubo escasos votos en blanco.
Las primeras informaciones indican que La Libertad Avanza obtendría el 56% de los votos en la Segunda Vuelta mientras que el candidato de Unión por la Patria sacaría el 43%.
El candidato presidencial Javier Milei y los principales referentes de La Libertad Avanza aguardan los resultados del balotaje en su búnker en el centro porteño.
El ministro agradeció "a las fuerzas de seguridad, de la Cámara Electoral, del Correo Central y a los fiscales de los dos partidos, que son los garantes de la voluntad popular".
Es sobre el cuarto corte de la jornada de éste domingo. Cerró la votación.
A las 21 se conocerán los resultados sobre quién será el próximo presidente.
Los agentes del mercado ya empiezan a visualizar distintos escenarios según el resultado de este elección clave para el futuro de la Argentina.
Argentina vota este domingo y hay mucha expectativa por conocer los resultados de la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.
"Ahora quedan dos candidatos y nosotros confiamos en que nuestro mensaje de un Gobierno de unidad, tolerancia y unidad que le llega a todos los argentinos", expresó el vicepresidente de Massa.
El vicegobernador de Córdoba emitió su voto este domingo y expresó: "A 40 años de la recuperación de la democracia, el mejor homenaje que podemos hacerle es ir a votar y elegir al futuro presidente de los argentinos".
“Cualquiera que quiera interrumpir la democracia después las pagás. Ahora nos toca a nosotros cuidar ese legado de estos 40 años”, expresó el gobernador electo de Córdoba.
"Es el segundo balotaje desde que recupermos la democracia, hace 40 años. Es muy fuerte. Lo importante es que se exprese la gente. Vale la pena", expresó la vicepresidenta.
“A 40 años de democracia ininterrumpida, tenemos que celebrar la posibilidad de expresarnos en las urnas”, expresó el intendente electo de Córdoba que emitió su voto en el Colegio del Carmen de barrio Argüello.
El mandatario provincial sufragó este mediodía en la mesa 2.160 del Instituto Domingo Savio, en la ciudad de Córdoba.
Los ciudadanos pueden concurrir de 8 a 18 horas, para la entrega de DNI, a la sede ubicada en Chacabuco 737 o a cualquiera de los 16 CPC en los distintos puntos de la ciudad.
El diputado de La Libertad Avanza emitió su voto en la UTN. "Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo", expresó el candidato presidencial de la Libertad Avanza.
"Es muy importante que tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios", expresó el candidato presidencial de Unión por la Patria.
"Que todos vengan a votar, que expresen su esperanza y su necesidad de cambio a su futuro", pidió también el ex Presidente.