El juez federal, Daniel Rafecas, resolvió la realización del juicio en ausencia contra los diez acusados por el atentado a la AMIA, que permanecen prófugos desde hace décadas. La medida es apelable.
En medio de la guerra con Israel, Irán sufre un apagón casi total de internet. La población no sabe dónde son los ataques ni si sus familiares están a salvo. Estiman que es una forma de guerra psicológica.
La agencia estatal de noticias iraní informó que el ataque misilistico tenía como objetivo alcanzar instalaciones de inteligencia militar israelíes dedicadas a las telecomunicaciones, y no un hospital de Beersheva.
Medios israelíes reportan ataques en Teherán, en el barrio donde se encuentra la residencia del líder supremo iraní, Ali Jamenei. También se registran daños por la respuesta iraní sobre Tel Aviv y Jerusalén.
Israel comenzó a atacar la capital de Irán, Teherán, además de la cercana ciudad de Karaj. Sostienen que fue en respuesta al ataque iraní del 1 de octubre. Además se informaron bombardeos sobre Siria.
Como ninguno de los candidatos en pugna está superando el 50 por ciento de los votos, la elección presidencial en Irán se resolverá en una segunda vuelta que se llevará a cabo el viernes 5 de julio.
Un informe del Mossad sobre el atentado a la AMIA desliga a Irán de actuar con agentes en el país. El documento del servicio de inteligencia de Israel fue publicado por el diario The New York Times.
Así lo confirmó el ministro de Inteligencia de Paraguay. Esta versión contradice los dichos de Aníbal Fernández sobre Gholamreza Ghasemi. Para el vecino país no hay dudas sobre la situación del piloto.