En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este miércoles por ráfagas intensas en gran parte del territorio provincial. Las condiciones se mantendrán hasta el jueves al mediodía.
El frente frío viene acompañado por alta humedad, neblinas, niebla y lluvias débiles en distintos sectores del territorio cordobés.
Tras un Día del Amigo con clima primaveral, Córdoba se prepara para un cambio drástico: bajan las temperaturas y se esperan lluvias, frío polar y posibles nevadas en las sierras.
Según el pronóstico extendido, las bajas temperaturas comenzarán a ceder a partir de este fin de semana, con máximas que irán en ascenso de forma progresiva.
Habrá un marcado descenso de temperatura, que comenzará a ingresar el martes y se acentuará desde el miércoles, con probabilidad de heladas.
Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Se prevé calor durante el fin de semana, pero para la tarde-noche del domingo, se espera un brusco cambio de tiempo, con fuertes ráfagas de viento y tormentas.
Para este domingo 23 de marzo, rige una alerta naranja para el norte provincial, mientras que el resto del territorio se encuentra bajo alerta amarilla.
En el transcurso de este viernes llegaría el cambio de tiempo. Además, se prevén lluvias y tormentas durante el sábado y el domingo.
Según el SMN, el área afectada podría registrar ráfagas de viento que superen los 90 km/h, acumulaciones de 60 a 100 mm de precipitación, y tormentas que en algunos puntos podrían ser severas.
Las temperaturas seguirán en niveles elevados, con máximas de hasta 42 o 44 grados en algunas zonas de la provincia.
La Municipalidad de Córdoba informó que la avenida Costanera permanece cortada en ambas manos debido a la crecida del río Suquía.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas aisladas para los próximos días en Córdoba. Las temperaturas alcanzarán máximas de hasta 35°C.
Este respiro en el clima llega en un momento oportuno para la provincia, que venía soportando temperaturas superiores a los 40°C en algunos sectores.
Según el pronóstico, estas condiciones se mantendrán con un ascenso térmico hasta el jueves, y se prevé que la próxima semana registre valores aún más elevados.
El primer fin de semana del 2025 trajo temperaturas superiores a los 35° en Córdoba, con picos de más de 40° en algunas localidades. El SMN emitió alerta amarilla por el calor extremo.
Este 31 de diciembre llegará un cambio de tiempo con tormentas aisladas y ráfagas de viento. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para la noche de este martes y madrugada del miércoles.
Córdoba recibirá el 2025 con un cambio climático: el ingreso de un frente frío traerá tormentas y chaparrones nocturnos.