Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Se prevé un incremento de la intensidad del viento durante la noche de este miércoles hasta el viernes al mediodía. Los fuertes vientos y ráfagas que soplarán predominantemente desde el Norte sobre la provincia de Córdoba.
El valor es muy superior al 12,4% de inflación informado por Indec. La canasta básica subió 14,3% y así, una familia tipo necesitó $284.687 para no ser pobre y $130.590 para no ser indigente.
La Fundación Libertad y Progreso midió para agosto en su IPC-LyP un aumento de 10,7% mensual.
El aumento fue reflejado en bebidas, azúcar, aceites y frutas. Se espera que el impacto en carne se detecte las próximas semanas.
Es una invitación a conocer la capital cordobesa, su patrimonio arquitectónico, los cientos de espacios verdes recuperados, el mundo del arte en los museos municipales o películas en el Cineclub.
La suba de precios de los alimentos y del boleto de colectivo, el incremento en alquileres más el aumento en los combustibles y otros servicios, impulsan el alza en el índice de precios del octavo mes del año.
Le siguen Salud, Transporte y Esparcimiento como los rubros con mayor incidencia en el índice de precios al consumidor de este mes, según la consultora Focus Market.
El Indec dará a conocer el próximo viernes el Índice de Salarios correspondiente a agosto. Según la última medición, las remuneraciones de los trabajadores vienen perdiendo contra la inflación.
El costo del metro cuadrado asumió un valor de $54.745,14. Al mismo mes del 2020, el Índice del Costo de la Construcción (ICC) subió 54,58%.
La variación del índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto habría llegado al 2,8%, por debajo del 3% de julio, según las consultoras privadas encuestadas por el Banco Central.
Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores, el índice general del mes pasado fue de 2,9%, un punto porcentual más que Alimentos y bebidas.
El mes pasado se concretaron 93.897 trámites jubilatorios se alcanzó la mayor cantidad realizada desde junio de 2015, cuando se habían iniciado 97.558.
Se acredita el monto total para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. En tanto, quienes cobren a través de la AUH lo harán desde el miércoles 25 hasta el martes 31.
Durante el mes de agosto, la Municipalidad lanza nuevas propuestas culturales.
Así lo resolvió el Consejo Federal de Salud. "Es para tener un impacto en la disminución de la mortalidad y en las internaciones ante el potencial riego de presentar circulación persistente de variante Delta”, dijo Carla Vizzotti.
La Anses mantiene abiertas una series de aportes económicos para ayudar a los sectores afectados por la pandemia del coronavirus, y una es la asistencia a monotributistas.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, organismo que precisó que la inflación acumulada de los primeros ocho meses del año es de 18,9%.
Tras el incendio que destruyó parcialmente la emblemática catedral parisina, el municipio anunció que volverán al trabajo luego de estudiar la posible contaminación por plomo.
Se trata de un espacio donde se expondrán casos concretos en los que la Provincia ha promovido la creación y fortalecimiento de micro y pequeñas empresas de Córdoba.