Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
Javier Milei cierra este jueves su visita a Nueva York con una bilateral con Netanyahu. Será el segundo encuentro que mantendrá con un par en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el que tuvo con Trump.
El Pontífice manifestó su "profundo dolor" por el ataque israelí que impactó la parroquia de la Sagrada Familia el pasado jueves y dejó varios heridos.
El párroco argentino, Gabriel Romanelli, fue afectado por el ataque israelí sobre Gaza y sufrió heridas leves en las piernas. El sacerdote le informaba regularmente al Papa Francisco sobre la guerra.
El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, a partir del domingo. Además habrá una tregua temporal para aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
Siete palestinos, entre ellos tres niños, fallecieron tras el bombardeo de una casa en el barrio Al-Zaytoun, al sureste de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja de Gaza, de acuerdo a lo informado por WAFA.
Al menos 33 palestinos murieron este viernes durante un ataque aéreo israelí contra el campamento de Jabalia, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, informó el gobierno local, encabezado por Hamas.
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.
Las fuerzas israelíes continuaron el viernes su incursión en dos zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza. Se informó que los bombardeos de tanques en Rafah mataron al menos a 11 personas.
Las fuerzas israelíes atacaron el viernes Rafah, en el sur de Gaza , así como otras áreas del enclave, matando a 45 palestinos, mientras las tropas entablaban combates cuerpo a cuerpo con militantes de Hamas.
Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció a Israel por violación de los derechos de los niños. Netanyahu respondió que el organismo se sumó a la lista negra de quienes "apoyan a Hamás".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.
Este viernes Hamás dijo que recibió una respuesta oficial del gobierno de Israel a su posición sobre el alto el fuego. El objetivo es ponerle fin al conflicto y devolver los rehenes secuestrados el 7 de octubre.
Hamás ha negado las acusaciones de que sus combatientes utilicen instalaciones médicas como cobertura.
Benjamín Netanyahu pronosticó que la guerra tardará muchos meses en terminar.
Los bombardeos israelíes y los combates continuaban hoy en la Franja de Gaza, donde la población palestina espera la llegada de más ayuda humanitaria luego de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
"En Israel y Palestina la situación es grave. Causa dolor que la tregua se haya roto, esto significa muerte destrucción y miseria", planteó el pontífice en un mensaje leído por monseñor Paolo Braida a causa de las dificultades respiratorias que arrastra.
El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. Además, los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria.
Los combates pusieron fin a la tregua entre Israel y Hamás. Cientos de muertos quedaron esparcidos en las calles de Gaza, tras una semana en la que se pospusieron las escaramuzas entre los contendientes.
Israel y Hamas se preparan para el segundo día de intercambio de presos palestinos por rehenes. Se estima que 42 presos palestinos y 12 rehenes serán liberados por los contendientes en el conflicto bélico.
Se concretó la reunión entre el titular del municipio y autoridades de la DAIA Filial Córdoba. Se pidió por la liberación de los rehenes en la Franja de Gaza y se apoyó la lucha contra el grupo terrorista Hamas.