Corresponden a personas residentes en los departamentos Unión (2) y Tercero Arriba (1), todos evolucionaron favorablemente. Desde el inicio de la emergencia nacional por encefalitis equina del oeste se registraron 11 casos humanos clínicamente compatibles en la provincia.
Los equipos de salud comunitaria realizan el control de foco, en coordinación con la Provincia. Cada CPC diagrama los operativos de fumigación en las zonas aledañas.
En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya. Actualmente, 245 barrios de la Capital y 70 localidades de interior registran al menos un caso de dengue autóctono. Se registró un fallecimiento por dengue, de una persona de 68 años.
Desde la última semana, se sumaron 84 casos, y hay un nuevo brote en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba. Los casos de chikungunya suman 25 desde el inicio de la temporada.
Se trata de residentes de la ciudad de Córdoba y sin antecedentes de viaje. Ante este panorama, desde el ministerio solicitan la colaboración de los vecinos para realizar las acciones de bloqueo en los domicilios de la zona bajo control.
En un mes, se incrementaron en más de 16 veces en el país.
Salud recuerda las recomendaciones vigentes a personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 y aquellas que son contacto estrecho de un positivo. Es importante que quienes presenten síntomas realicen una consulta médica. Está disponible el tercer refuerzo de la vacuna contra Covid-19, especialmente para los grupos de riesgo y los priorizados.
Lo recomendaron autoridades provinciales de salud que señalaron que si bien se produjo un incremento en los casos de Covid-19 durante los últimos días en varios distritos, la mayoría de los afectados transcurría la enfermedad "como cuadros respiratorios de leves a moderados, sin requerir internación".
A nivel nacional la positividad pasó de 7% a principio de abril a estar hoy cerca del 10%, y lo mismo sucede en la Ciudad Buenos Aires.
Con lo que suman 128.344 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.060.495 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
Del total de la jornada de este sábado 9 corresponden a la ciudad de Córdoba y 31 al Interior. A su vez, el 48% de los casos fueron femeninos y el 53% masculinos, según detalló la cartera de Salud.
Del total de los nuevos contagios de coronavirus: nueve corresponden a ciudad de Córdoba y 21 al Interior. A su vez, el 57% de los casos fueron femeninos y el 43% masculinos, según la cartera de Salud.
Con lo que el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia llegó a 128.059 y el de infectados a 9.040.640, de los cuales 8.866.417 ya recibieron el alta médica, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Del total de la jornada 105 contagios de covid corresponden a la ciudad de Córdoba y 28 al Interior. A su vez, el 54% de los casos fueron femeninos y el 46% masculinos, según detalló la cartera de Salud.
Con estos nuevos datos registrados este sábado, el total de casos desde el comienzo de la pandemia en el país se elevó a 9.025.257, mientras que los fallecimientos por coronavirus suman 127.904.
Con estos nuevos datos registrados este sábado, en total son 963.377 los contagios de coronavirus en Córdoba desde marzo del 2020. Además, la cifra de fallecidos por covid se mantiene en 7.825.
Con los datos registrados este sábado, ahora el total de casos en la Argentina desde el inicio de la pandemia es de 9.006.526, mientras que los fallecimientos por coronavirus suman 127.483.
Hasta el momento, se notificaron 2.126.465 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en Córdoba es de 0,74% y con asistencia respiratoria mecánica es de 30,8%.
Con estos nuevos datos registrados este sábado, el total de casos de coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia en el país es de 8.970.196, mientras que los fallecimientos suman 127.122.
Hasta el momento, se notificaron 2.116.710 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en Córdoba es de 0,82% y con asistencia respiratoria mecánica es de 20,70%.
De esta manera, el total de casos de coronavirus en el país desde que comenzó la pandemia es de 8.934.328, mientras que los fallecimientos suman 126.708.
Hasta el momento, se notificaron 2.108.081 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en Córdoba es de 1,42 % y con asistencia respiratoria mecánica es de 20%.
Con estos nuevos datos registrados este sábado, en el país son 8.893.568 los casos de coronavirus acumulados desde el inicio de la pandemia, mientras que los fallecimientos suman 126.048.
Hasta el momento, se notificaron 2.099.570 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 en Córdoba es de 3,51% y con asistencia respiratoria mecánica es de 25,2%.