El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Este evento sísmico es parte de la actividad común en México debido a su ubicación sobre varias placas tectónicas, lo cual explica la alta sismicidad del país.
Aunque estos sismos han sido de baja intensidad, la secuencia de movimientos ha mantenido en alerta a los residentes de la región.
En lo que va del 2024, se registraron 51 eventos sísmicos en la provincia, de los cuales 39 han sido sentidos por la población.
El sismo tuvo una magnitud de 3.2 en la escala de Richter y tuvo una profundidad de 17 kilómetros. Lo confirmó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica e informó que se desarrolló a las 5.59 de este domingo.
Un sismo de 3,4° de magnitud estremeció las provincias de Córdoba y San Luis durante la tarde del sábado. Minutos antes se había producido un movimiento telúrico en Mendoza. No se reportaron daños.
Según estimaciones del Inpres, los habitantes de Villa Icho Cruz, Villa Carlos Paz, Tanti, Malagueno, La Calera, Unquillo y Ciudad de Córdoba podrían haber percibido el temblor.
Lo confirmó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica y fue de 3.1 en la escala de Richter. Tuvo epicentro a las afuera de Río Cuarto.
Ocurrió en la madrugada de este domingo con epicentro en Tanti. Fue de 3,3 grados en la escala de Richter y tuvo una profundidad de 5 kilómetros.
El sismo registrado fue de magnitud 4.2 en la escala de Richter y profundidad de 25 km.
De acuerdo con el Inpres, se registró a 30 kilómetros de profundidad, con epicentro en la zona de Tanti y con una magnitud de 3.3.
La agencia meteorológica de Taiwán constató un fuerte temblor de tierra de magnitud 6,5, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró un sismo de 6,2.