Irán asegura que su represalia es solo contra Israel. Mientras, Putin dijo que no los ayudará y Trump tiene un plan de ataque aprobado, pero en pausa.
El mandatario estadounidense señaló que el ejército ucraniano "está en una posición muy vulnerable".
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto para ajustar su política sobre el uso de armas nucleares. Este cambio viene justo en el día 1.000 de la invasión rusa en Ucrania.
En una reunión con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, el jueves, Putin indicó que Moscú está a favor de reanudar las negociaciones.
El actual mandatario obtendría 87,9 por ciento de los sufragios, un récord en la era postsoviética.
Falleció en la prisión de Siberia y aún se desconocen las causas.
La visita tiene como objetivo facilitar coordinación estratégica y cooperación práctica entre los dos países e inyectar un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales.
A poco de cumplirse un año de la invasión en Ucrania, el presidente ruso pronunció un discurso contundente como pocos. Responsabilizó por el conflicto a "las élites occidentales".
En un discurso a la nación rusa, Putin afirmó: "Si la integridad territorial de nuestro país se ve amenazada, utilizaremos todos los medios disponibles para proteger a nuestro pueblo".
La agencia rusa acusó al jefe de Estado argentino de tener "memoria selectiva". "El nivel de traición del Presidente argentino hacia su par ruso, está fuera de duda y fuera de concurso", indicó el artículo.
El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski comparó a su par ruso Vladimir Putin con Hitler este lunes, el día en que Rusia celebra por todo lo alto la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
El líder del Kremlin contrataca mientras Europa lo acusa de "chantaje" por su decisión de cortar el suministro de gas de Bulgaria y Polonia. El secretario general de la ONU llegó a Ucrania para reunirse con Zelenski.
Zelenski aseguró que no tiene "miedo" de reunirse con el jefe del Kremlin si el objetivo es alcanzar un acuerdo entre Ucrania y Rusia, y que tiene la convicción que "quien empezó la guerra podrá ponerle fin".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de cometer un “genocidio” en Ucrania. Es la primera vez que usa esa palabra para describir la invasión de Rusia.
Boris Johnson se convirtió así en el primer jefe de Estado o de Gobierno de las potencias del G7 que viaja al territorio en guerra.
El presidente Joe Biden declara abiertamente que su par ruso "es un criminal de guerra", algo que antes la Casa Blanca prefería mantener en silencio.
El presidente Volodimir Zelenski dijo en una entrevista a emitirse el domingo en Estados Unidos que las fuerzas rusas están cometiendo un "genocidio" en Ucrania.
“Putin está arrojando a los soldados rusos como si fueran troncos en la caldera de un tren”, señaló Zelenski con respecto al jefe de estado ruso y a cómo trata a sus propias tropas ya fatigadas.
Tras participar en Bruselas en tres cumbres, de la OTAN, el G-7 y la UE, Biden erigió a Polonia como el aliado más representativo del grupo de países del Este, que piden una estrategia más agresiva contra el Kremlin.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado este lunes que no será posible “el fin de la guerra” sin una reunión “en cualquier formato” con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Tras tres semanas de ofensiva, una nueva ronda de negociaciones con Moscú está prevista este lunes. La postura de Ucrania se conoció pocas horas antes de la nueva ronda en un contexto de mayor optimismo.
La medida se debe a que el rublo, moneda oficial de Rusia, tocó mínimos históricos en relación al dólar tras la invasión a Ucrania. Los ciudadanos no podrán sacar más de 10 mil dólares.
La medida se debe a que el rublo, moneda oficial de Rusia, tocó mínimos históricos en relación al dólar tras la invasión a Ucrania. Los ciudadanos no podrán sacar más de 10 mil dólares.
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, insistió con el pedido de conversaciones directas entre el presidente Volodímir Zelenski y el ruso Vladimir Putin.