Internacional Por: El Objetivo05 de diciembre de 2019

Absolvieron a Lula y Rousseff en un juicio por corrupción y asociación ilícita

Un juez de Brasilia absolvió a los ex presidentes y a otros dirigentes del opositor Partido de los Trabajadores que habían sido acusados por la fiscalía general de formar parte de una asociación ilícita que desvió unos 400 millones de dólares.

Absolvieron a Lula y Rousseff en un juicio por corrupción y asociación ilícita

Un juez de Brasilia absolvió a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, y a otros dirigentes del opositor Partido de los Trabajadores (PT) que habían sido acusados por la fiscalía general de formar parte de una asociación ilícita que desvió unos 400 millones de dólares, se informó oficialmente.

De esta forma cae una de las causas que más impacto causó en 2017 tras la destitución de Rousseff y que sirvió de base para otras acusaciones según las cuales el PT había conformado una banda para desviar dinero público dentro de la organización administrativa del Estado.

La resolución del juez Marcus Reis Bastos involucra a los ex ministros de Hacienda Guido Mantega y Antonio Palocci, y al ex tesorero del PT Joao Vaccari Neto.

Todos, menos Rousseff, están condenados en el proceso de la operación Lava Jato llevado adelante por la justicia de la ciudad de Curitiba.

"Lula logra la absolución cuando un juez imparcial interviene; el propio juez en su fallo descarta a la acusación por intentar criminalizar la actividad política", dijo el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins.

El caso es conocido como "la gran gavilla del PT" y fue llevado adelante por el procrurador general de 2017, Rodrigo Janot, quien este año confesó que fue armado a los tribunales con ganas de matar a un miembro de la corte.

En octubre, la propia fiscalía de Brasilia recomendó la absolución al carecer de elementos sobre la formación de una asociación ilícita. Lula está condenado en dos causas instruidas por el ex juez Sérgio Moro, hoy ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro, con acusación del fiscal Deltan Dallagnol.

El ex presidente estuvo preso 580 días, hasta el 9 de noviembre pasado, por una condena -aún no definitivamente firme- a ocho años de cárcel por supuestamente recibir un departamento en la ciudad de Guarujá por parte de la empresa constructora OAS, que poseía contratos con Petrobras, empresa estatal de petróleo.

La semana pasada, Lula fue condenado a 17 años de cárcel por corrupción por una cámara de apelaciones que ratificó el fallo inicial, en el caso por el cual empresas constructoras como OAS y Odebrecht realizaron obras en una casaquinta propiedad de un amigo de Lula.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.