El Gobierno prepara un plan para aliviar las deudas de familias con créditos UVA
El alivio para los endeudados en UVA, cuyos créditos se encarecieron por la disparada de la inflación, se aplicaría a través de la ANSeS. La medida estará a cargo del nuevo titular de ese organismo, Alejandro Vanoli
El inminente gobierno de Alberto Fernández prevé aliviar la situación de las familias endeudadas en créditos ajustables por UVA, aplicando una extensión de plazos y una baja de tasas de interés, en el marco de un programa de shock destinado a fortalecer el consumo, trascendió hoy.
La medida, que sería anunciada en los primeros días de la nueva administración que asume este martes, complementará a las ya anunciadas en línea generales por el futuro Presidente, destinadas a robustecer los ingresos de los sectores más postergados, según pudo saber la agencia NA de fuentes cercanas a la administración que viene.
El alivio para los endeudados en UVA, cuyos créditos se encarecieron por la disparada de la inflación, se aplicaría a través de la ANSeS.
La medida estará a cargo del nuevo titular de ese organismo, Alejandro Vanoli, que pasará a operar en la órbita del Ministerio de Trabajo conducido por Claudio Moroni.
Vanoli manejará el estratégico Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, que tiene unos US$ 22.000 millones, el equivalente a un billón 364 mil pesos.
Medidas para alentar el consumo
Como anticipó en líneas generales el futuro Presidente, su Gobierno impulsará un plan para calentar la demanda.
Esa iniciativa incluye bonos con subas en las jubilaciones mínimas y asignaciones por hijo, una tarjeta social que permitirá comprar productos de la canasta básica con una menor carga del IVA, y la extensión de los planes Precios Cuidados - vencen el 6 de enero próximo- y Ahora 12.
El equipo del futuro Gobierno ya puso la lupa sobre estos dos últimos planes, porque los bancos comenzaron a avisar que se terminan las promociones en cuotas.
Lo hicieron a través de una carta enviada a grandes comercios, en las cuales las principales entidades financieras del mercado anunciaron que desde el primero de diciembre irán abandonando las promociones de cuotas sin interés ofrecidas por las empresas Prisma y First Data en nombre suyo.
El objetivo de los bancos es concentrar su presupuesto en los planes de beneficios que cada uno tiene para sus clientes y no sumarse a los que aplicaban para todos los tenedores de Visa o Mastercard.
El Gobierno buscaría atender este tema a través del Ministerio de Desarrollo Productivo apenas los funcionarios se instalen en sus nuevos puestos. "Están ansiosos por comerse la cancha", avisó Alberto Fernández sobre su futuro equipo.
La intención de renovar los planes de financiamiento se completa con nuevos créditos para la producción, a tasas de interés más bajas que en la actualidad, y la reanudación del sistema de subsidio de tasas de interés para pymes mediante licitaciones entre entidades financieras.
Del tema se deberá ocupar la futura secretaria de Comercio Interior, Paula Español, quien se ganó fama de dura negociadora entre el empresariado.
A Español también le corresponderá impulsar la ley de Góndolas, si finalmente el Senado la ratifica, con el fin de incentivar la competencia y combatir la inflación.
Según trascendió de fuentes empresariales, Español tendría algunas reservas sobre el entusiasmo puesto por el gobierno de Mauricio Macri en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Incluso, tomó estado público una declaración realizada por la futura funcionaria que causó dudas sobre el apoyo que Alberto Fernández dará a ese megaconvenio que tampoco es bien visto por países como Francia. "Hacer acuerdos comerciales es destruir empleo, siempre", aseguran que dijo Español en un encuentro con empresarios del sector exportador semanas atrás.
Para las primeras semanas del nuevo Gobierno se espera una aceleración de la emisión monetaria, cuya responsabilidad estará en manos del futuro presidente del Banco Central, Migue Pesce.
En la última semana, el saliente titular del BCRA, Guido Sandleris, parece haber leído lo que viene en materia monetaria, porque le giró al Tesoro unos $ 160.000 millones. El próximo equipo económico espera superar una emisión de $ 200.000 millones antes de que termine 2019.
Te puede interesar
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Podrán formar parte ciudadanos de los CPC Colón, Ruta 20, Argüello, Mercantil y Villa El Libertador. Será el sábado 30 de agosto a las 16:00 en la Plaza Jerónimo del Barco.
Caso Neonatal: rechazan la nulidad presentada por la defensa de la enfermera Brenda Agüero
El tribunal sostuvo que la jurado cuestionada no ocultó información. También sostuvieron que la defensa podría haberla impugnado en la audiencia de selección y no lo hizo.