Política Por: El Objetivo10 de diciembre de 2019

Alberto Fernández tomó juramento a sus ministros en el museo del bicentenario de la Casa Rosada

El acto se realizó unas seis horas después del traspaso de mando efectuado este mediodía en el Congreso de la Nación, donde Fernández asumió como nuevo jefe de Estado.

El acto se realizó unas seis horas después del traspaso de mando efectuado este mediodía en el Congreso de la Nación - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández tomó esta tarde juramento a los ministros que integran su Gabinete en una ceremonia realizada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El acto se realizó unas seis horas después del traspaso de mando efectuado este mediodía en el Congreso de la Nación, donde Fernández asumió como nuevo jefe de Estado.

Más tarde, está previsto que tanto el mandatario como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner brinden un discurso en la Plaza de Mayo frente a una multitud que los aguarda y disfruta de un espectáculo musical como antesala.

A continuación, un detalle de los ministros que juraron este martes:

   - Jefe de Gabinete: Santiago Cafiero.
   - Ministro del Interior: Eduardo "Wado" De Pedro.
   - Ministro de Relaciones Exteriores: Felipe Solá.
   - Ministro de Economía: Martín Guzmán.
   - Ministra de Seguridad: Sabina Frederic.
   - Ministro de Trabajo: Claudio Moroni.
   - Ministra de Justicia: Marcela Losardo.
   - Ministro de Desarrollo Social: Daniel Arroyo.
   - Ministro de Educación: Nicolás Trotta.
   - Ministro de Salud: Ginés González García.
   - Ministro de Transporte: Mario Meoni.
   - Ministro de Desarrollo Productivo: Matías Kulfas.
   - Ministro de Defensa: Agustín Rossi.
   - Ministro de Obras Públicas: Gabriel Katopodis.
   - Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca: Luis Basterra.
   - Ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat: María Eugenia Bielsa.
   - Ministro de Ciencia y Tecnología: Roberto Salvarezza.
   - Ministra de Equidad: Elizabeth Gómez Alcorta.
   - Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Juan Cabandié.
   - Ministro de Cultura: Tristán Bauer.
   - Ministro de Turismo y Deportes: Matías Lammens.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.