Argentina, Brasil y Uruguay se sumaron a la búsqueda del avión militar siniestrado
Cuatro barcos de Chile, uno de Argentina y otro de Brasil se unieron hoy en la zona del mar de Drake, entre el cabo de Hornos y la Antártida, a la búsqueda del avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció anoche, mientras se inició en paralelo una investigación en busca de esclarecer el hecho.
El general Eduardo Mosqueira, de la Cuarta Brigada Aérea desde Punta Arenas, unos 3.000 kilómetros al sur de Santiago, desde donde despegó el Hércules C130 desaparecido con 38 personas a bordo, explicó que varios barcos se sumaron a la búsqueda, que ya hacen varias aeronaves. Se trata de cuatro barcos de Chile, uno de Argentina y otro de Brasil.
El avión siniestrado, que despegó el lunes a las 16.55 horas (misma hora que en Argentina) de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas, se dirigía a la base antártica Presidente Eduardo Frei Montalva (en la isla que Argentina considera propia, la 25 de Mayo), donde debía aterrizar a las 19.17.
La nave tenía una carga de combustible como para poder volar hasta las 0.40 de hoy, cuando se la consideró "siniestrado".
El contacto radial se perdió a las 18.13 horas de ayer, cuando el avión estaba a 700 kilómetros de Punta Arenas y a 500 kilómetros de su destino en la Antártida.
A los barcos de los tres países se agregan dos embarcaciones privadas que navegan por el mar de Drake y un avión Hércules cedido por el Gobierno de Uruguay, que sobrevuela en círculos desde el punto en el que se perdió el contacto, detalló el general Mosqueira en un contacto con la prensa desde la base de Chabunco.
Además de esas aeronaves, también se realizó el vuelo de un avión DHC-6 Twin Otter de la FACh para realizar el recorrido inverso al del avión desaparecido. También se mandó un avión de la aerovía regional DAP durante la noche para volar durante tres horas en el área, informó la agencia EFE.
Dos cazas F5 realizaron sobrevuelos en la madrugada sin registrar tampoco ningún avistamiento y desde entonces la aeronave cedida por Uruguay trabajó desde el aire sin resultado positivo, agregó el general de la FACh.
En cuanto a la situación del mar de Drake, los dos buques privados que se encuentran en la zona indicaron que las condiciones son actualmente de olas de 4 a 6 metros.
Afirmó Mosqueira que el Hércules C130 era un avión que realizaba ese recorrido hacia la Antártida de forma habitual y que el piloto -con más de 2000 horas de vuelo- tenía experiencia en ese viaje.
El aparato, fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin, fue comprado por Chile en 2012 e incorporado a la FACh en 2015. Tiene cuatro motores turbohélices, una autonomía de 3.800 kilómetro y una capacidad máxima para 92 personas.
Detalló el militar que disponía de cuatro botes salvavidas para 20 personas cada una, suficiente para alojar a los 38 pasajeros, por lo que las tareas ahora se centran en encontrar sobrevivientes.
El operativo de búsqueda, afirmó, se prolongará al menos por 6 días, prorrogables a 4 más, y de ahí en adelante la decisión de continuar debe tomarla una autoridad superior.
Toda la tripulación es de la FACh, y de los pasajeros, 15 son también de la Fuerza Área, 3 son miembros del Ejército y 3 civiles: dos personas de la empresa de ingeniería Inproser y un alumno de la Universidad de Magallanes.
La FACh ya abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y otro tanto hizo la Fiscalía Regional de Magallanes, de oficio, en este caso por los civiles que iban a bordo, reportó el sitio de radio Cooperativa.
El ministro de Defensa, Alberto Espina, expresó "el profundo dolor que significa para todos los chilenos que compatriotas que van a hacer soberanía hasta la Antártica se encuentren en una situación tan compleja y difícil".
En un acto por el Día Internacional de los Derechos Humanos, el presidente Sebastián Piñera expresó la "comprensión y solidaridad" de su Ejecutivo por el hecho, y remarcó que "nuestros pensamientos y oraciones están con las personas que sufrieron el accidente".
"Estamos haciendo los esfuerzos humanamente posibles, a pesar de que las condiciones son extremadamente difíciles, pero insisto que estoy seguro que interpreto a todos los chilenos al expresar nuestra comprensión, nuestro cariño, nuestra solidaridad a los que sufrieron el accidente y también a sus familiares", declaró el mandatario.
Piñera tenía previsto participar hoy de los actos de asunción de su flamante colega argentino, Alberto Fernández, pero justamente canceló su viaje para atender la cuestión del avión. En el Congreso argentino, Fernández reveló que instruyó al designado ministro de Defensa, Agustín Rossi, para que "le ofrezca (a Chile) toda la colaboración en la búsqueda y rescate" de la nave.
La Armada Argentina destacó al aviso "ARA Islas Malvinas" para prestar colaboración en la búsqueda. El barco estaba realizando la Patrulla Antártica Combinada (PANC) y se le ordenó dirigirse a la zona de búsqueda de la aeronave, a donde llegó a la mañana, informaron fuentes oficiales de la Base Naval Ushuaia.
Te puede interesar
Milei y Trump, ideologías similares pero en comercio nada que ver, según The Wall Street Journal
La dinámica comercial internacional entre Argentina y Estados Unidos captó la atención de ese influyente medio global.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
Desde el balcón de la basílica de San Pedro, y aún convaleciente, el papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua. Hizo un fuerte llamado por la paz y el desarme como pilar esencial.
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.