Las autoridades de la región chilena de Magallanes confirmaron el hallazgo de restos humanos en el sector donde desapareció el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) con 38 personas a bordo camino a la Antártida.
Se trata de restos de esponjas que "podrían ser de los tanques de combustible" del Hércules, según confirmó la Fuerza Aérea chilena. Fueron halladas 30 kilómetros al sur de donde se perdió su rastro.
Cuatro barcos de Chile, uno de Argentina y otro de Brasil se unieron hoy en la zona del mar de Drake, entre el cabo de Hornos y la Antártida, a la búsqueda del avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) que desapareció anoche, mientras se inició en paralelo una investigación en busca de esclarecer el hecho.
El siniestro del C130 Hércules fue declarado al haber transcurrido las poco más de siete horas de autonomía de vuelo que tenía por carga de combustible sin que se haya podido retomar el contacto radial con ella.
Se perdió contacto con la aeronave mientras se dirigía desde la ciudad de Punta Arenas.
El jefe de la comisión parlamentaria que se ocupa de la acusación constitucional, Daniel Verdessi, informó que la primera votación sobre la acusación constitucional contra Piñera se realizará el jueves de la próxima semana en la Cámara de Diputados.
Un dirigente de Renovación Nacional, el partido del presidente Piñera, fue detenido en la ciudad de La Calera, acusado de estar involucrado en los saqueos durante el estallido social.
El colectivo transportaba a unas 50 personas desde Antofagasta a Ovalle .El siniestro dejó 21 personas lesionadas. Investigan si se trató de un error humano o mecánico.
El registro, de la encuestadora Cadem, marca un descenso en la imagen del presidente que tocó un nuevo piso del 10%, mientras su desaprobación trepó hasta el 82%, la peor desde el retorno de la democracia.
En el informe de Carabineros se precisó que el número de protestas registradas en el país hasta el momento es de 6.900 y que las personas detenidas fueron 18.096.
"Estamos enfrentando un enemigo poderoso e implacable, que no respeta a nada ni a nadie", dijo el mandatario durante la ceremonia de graduación de 260 nuevos detectives de la Policía de Investigaciones.
La ley establece que aquellos que alteren gravemente la tranquilidad pública en actos públicos, sean o no autorizados por la autoridad, y que cubran su rostro intencionalmente con el propósito de ocultar su identidad, serán sancionados con reclusión menor en su grado medio (541 días a 3 años y 1 día).