Alerta en Ushuaia: ordenan evacuar la zona costera y suspender las navegaciones en el Canal de Beagle

Sociedad02 de mayo de 2025 Por El Objetivo
Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la región de Magallanes, en el sur chileno, y se sintió con fuerza en Tierra del Fuego. Las autoridades argentinas ordenaron evacuar la costa de Ushuaia y suspendieron actividades en el Canal Beagle.
TIERRA DEL FUEGO

Un potente terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter, registrado este viernes por la mañana en el sur de Chile, provocó alarma en la provincia de Tierra del Fuego y llevó a las autoridades argentinas a evacuar preventivamente la costa de Ushuaia ante el riesgo de nuevas réplicas y posibles efectos secundarios como un tsunami.

El epicentro del sismo fue ubicado en el Pasaje de Drake, a unos 220 kilómetros de la capital fueguina, en la región chilena de Magallanes. Según reportes oficiales, el movimiento tuvo una profundidad de solo 10 kilómetros, lo que intensificó su impacto tanto en el mar como en tierra firme. En el sur argentino, el temblor se percibió claramente en Ushuaia y también en otras localidades como Río Grande, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas.

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos de Chile (SNAM) emitió una alerta ante la posibilidad de un tsunami en el país vecino. En simultáneo, desde la Secretaría de Protección Civil fueguina se dispusieron medidas de prevención, que incluyeron la evacuación de la franja costera de Ushuaia y la suspensión total de actividades acuáticas y navegación en el Canal Beagle, al menos por tres horas.

La localidad más afectada fue Puerto Almanza, ubicada a unos 75 kilómetros de Ushuaia, sobre la costa este del canal. Allí, antes de las 11 de la mañana, las autoridades ordenaron el retiro inmediato de todos los habitantes hacia zonas elevadas y seguras.

“Ante este tipo de episodios es importante mantener la tranquilidad y recordar que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse con los números 103 (Defensa Civil) o 911”, indicaron voceros del gobierno provincial.

Hasta el momento, no se registraron víctimas ni daños estructurales, pero se mantiene el monitoreo ante posibles réplicas. El evento reaviva la preocupación por los riesgos sísmicos en una zona históricamente expuesta a movimientos telúricos por su cercanía con el cinturón de fuego del Pacífico.

Te puede interesar